Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Mundo microscópico: estrategias para difundir la micropaleontología y la palinología en diferentes ámbitos educativos

Rodriguez Amenabar, CeciliaIcon ; Concheyro, GracielaIcon ; Adamonis, Susana; Carames, Andrea AlejandraIcon ; Doldan, Ana VerónicaIcon ; Torres, L.; Maceiras, G.; Keitelman, V.
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 21/11/2018
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

La paleontología no se limita al estudio de los megafósiles de vertebrados, invertebrados o plantas sino que incluye también, microfósiles de pared inorgánica y orgánica. Si bien los microfósiles y los palinomorfos (pared orgánica) son menos conocidos por el público en general e incluso por losestudiantes universitarios de los primeros años, se destacan por su aplicación en el ámbito académico, en la industria petrolera, en estudios paleoambientales, forenses, etc. En los últimos años, investigadores, docentes y alumnos hemos realizado un esfuerzo constante en difundir en la comunidad en general el conocimiento de los microfósiles y palinomorfos y su utilidad en las disciplinas mencionadas, para incentivar la formación de micropaleontólogos y palinólogos entre futuros profesionales de las geociencias. La estrategia comunicacional se ha centrado en la oferta de asignaturas de grado/posgrado en la universidad y en actividades de articulación con otros niveles educativos que incluyen alumnos y profesores de escuelas medias. Estas actividades consisten en muestras interactivas, talleres teórico-prácticos coordinados con la Fundación YPF, proyectos de difusión de la Universidad de Buenos Aires y muestras para el público en general realizadas en plazas y exposiciones varias. Como resultado de esta difusión, en los últimos años se ha incrementado el número de estudiantes interesados en realizar sus tesis de grado/posgrado en micropaleontología ypalinología, sumándose a grupos de investigación en el ámbito académico y de la industria. En esta contribución se detallan las diferentes estrategias implementadas para difundir y promover aquellas disciplinas de la paleontología concentradas en observar el Mundo microscópico.
Palabras clave: MICROFÓSILES , PALINOMORFOS , GEOCIENCIAS , EDUCACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 280.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228677
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/277/351
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Mundo microscópico: estrategias para difundir la micropaleontología y la palinología en diferentes ámbitos educativos; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Puerto Madryn; Argentina; 2018; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES