Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biocontrol de especies del complejo Fusarium graminearum y Fusarium poae, patógenos de cebada (Hordeum vulgare)

Título: Biocontrol of Fusarium graminearum species complex and Fusarium poae species complex, pathogens of barley (Hordeum vulgare)
Rosales, Lorenzo; Alaniz Zanon, Maria SilvinaIcon ; Palazzini, Juan ManuelIcon ; Chulze, Sofia NoemiIcon ; Chiotta, María LauraIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: III Reunión Argentina de Micología
Fecha del evento: 17/10/2022
Institución Organizadora: Asociación Micológica Carlos Spegazzini;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la III Reunión Argentina de Micología
Editorial: Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad
ISBN: 978-987-47714-3-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

La fusariosis de la espiga de cebada (Hordeum vulgare) es una de las enfermedades más comunes en Argentina, que afecta la calidad y el rendimiento de los granos de cebada. Fusarium graminearum sensu stricto y Fusarium poae son agentes causales de dicha enfermedad y potenciales fuentes de contaminación con micotoxinas. Las estrategias de manejo convencionales no permiten un completo control de la fusariosis, por ello el control biológico surge como una alternativa eco-amigable en el manejo integrado de la enfermedad. En el presente trabajo se valuó el efecto in-vitro de Bacillus velezensis, Bacillus inaquosorum, B. nakamurai y Lactobacillus plantarum como potenciales agentes de biocontrol de F. graminearum sensu stricto y F. poae. Bacillus velezencis RC218 fue capaz de controlar el crecimiento a distancia de ambas especies y redujo la producción de deoxinivalenol y nivalenol en un 66 y 79 %, respectivamente. B. inaquosorum y B. nakamurai ejercieron control por contacto de ambas especies reduciendo un 50 y 38 % la producción de DON y un 93 y 26 % de NIV, respectivamente. Lactobacillus plantarum demostró capacidad biocontroladora variable dependiendo de la cepa evaluada, y los niveles de reducción de micotoxinas no fueron significativos. El efecto antagonista de B. velezensis RC218 y B. inaquosorum sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas por F. graminearum ss y F. poae fue efectivo, por lo que sería importante probar su aplicación en cebada en ensayos a campo.
Palabras clave: BIOCONTROL , FUSARIUM GRAMINEARUM , FUSARIUM POAE , CEBADA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 526.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228490
URL: https://www.hongosdeargentina.org/portfolio/iii-reunion-argentina-de-micologia
Colecciones
Eventos (IMICO)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Citación
Biocontrol de especies del complejo Fusarium graminearum y Fusarium poae, patógenos de cebada (Hordeum vulgare); III Reunión Argentina de Micología; Córdoba; Argentina; 2022; 66-66
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Soybean sudden death syndrome: fungal pathogenesis and plant response
    Spampinato, Claudia Patricia ; Scandiani, María Mercedes; Luque, Alicia Graciela (Wiley Blackwell Publishing, Inc, 2020-09)
  • Artículo Pathogenicity of phylogenetic species in the Fusarium graminearum complex on soybean seedlings in Argentina
    Barros, Germán Gustavo ; Alaniz Zanon, Maria Silvina ; Chiotta, María Laura ; Reynoso, Maria Marta ; Scandiani, María Mercedes; Chulze, Sofia Noemi (Springer, 2014-02)
  • Artículo Trichothecene genotype and genetic variability of Fusarium graminearum and F. cerealis isolated from durum wheat in Argentina
    Palacios, Sofia Alejendra ; Giaj Merlera, Guillermo ; Erazo, Jessica Gabriela ; Reynoso, Maria Marta ; Farnochi, Maria Cecilia; Torres, Adriana Mabel (Springer, 2017-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES