Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Olivera, Patricia Isabel  
dc.contributor.author
Cheli, German Horacio  
dc.contributor.author
Castelli, Lucas Emanuel  
dc.contributor.author
Martínez, Fernando Joaquín  
dc.contributor.author
Melo González, Ainara  
dc.date.available
2024-02-26T12:53:41Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Relación biogeográfica de Península Valdés (Chubut, Argentina) en función de las asociaciones de hormigas cortadoras de hojas: Resultados preliminares; XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 237-237  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/228346  
dc.description.abstract
Las hormigas (Hymenoptera: Formicidae) se encuentran entre los insectos más adecuados paraser utilizados como indicadores biológicos de cambio ambiental, debido a su habilidad para detectar variaciones en el funcionamiento de los ecosistemas. Su papel es especialmente importante en las zonas áridas y semiáridas por las diversas interacciones que establecen con otros organismos en los distintos niveles tróficos. Las hormigas cortadoras de hojas reúnen a los herbívoros más importantes de la región Neotropical, distribuyéndose hasta el norte de la Patagonia argentina. Se caracterizan por escindir material vegetal que es utilizado como sustrato para el cultivo de hongos, que conforman el alimento directo de la colonia y, por ende, su actividad modifica la estructura de las comunidades vegetales, especialmente en las zonas áridas. Así mismo, su distribución ha demostrado ser útil para determinar patrones biogeográficos, aunque el conocimiento sobre estos organismos en Patagonia es escaso. El Área Natural Protegida Península Valdés (PV), Chubut, Argentina, es una de las mayores unidades de conservación árida de Sudamérica. Sin embargo, su identidad biogeográfica es confusa ya que pertenece a laPatagonia, al desierto del Monte o es un ecotono entre éstas según el autor considerado. Al mismo tiempo, el conocimiento sobre los patrones de distribución de los artrópodos terrestres de PV ha mejorado mucho en la última década, permitiendo comprender mejor el funcionamiento de estos ecosistemas y mejorando las estrategias de conservación. De esta manera, el objetivo de este trabajo es evaluar las asociaciones de hormigas cortadoras de PV y utilizarlas como indicadores de su filiación biogeográfica. Las hormigas se capturaron por medio de trampas de caída, registrando cinco especies. Por medio de análisis multivariados identificamos que PV tiene un ensamble propio de hormigas cortadoras, diferente del observado en el desierto del monte austral aledaño. Al mismo tiempo, el ensamble en la región sur de PV también es diferente del de la región norte. Encontrándose los ensambles caracterizados por mayor abundancia de Acromyrmex ambiguus en el Monte, Acromyrmex striatus en la región norte y Acromyrmex lobicornis en la región sur de PV.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Sociedad Entomológica Argentina  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
PATAGONIA  
dc.subject
MONTE  
dc.subject
INDICADORES  
dc.subject
ACROMYRMEX  
dc.subject.classification
Ecología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Relación biogeográfica de Península Valdés (Chubut, Argentina) en función de las asociaciones de hormigas cortadoras de hojas: Resultados preliminares  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2023-11-13T15:52:10Z  
dc.identifier.eissn
2953-4178  
dc.journal.volume
4  
dc.journal.pagination
237-237  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán  
dc.description.fil
Fil: Olivera, Patricia Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cheli, German Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Castelli, Lucas Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Martínez, Fernando Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Melo González, Ainara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/xicae2021/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología  
dc.date.evento
2022-10-24  
dc.description.ciudadEvento
La Plata  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de La Plata  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Entomológica Argentina  
dc.source.revista
Publicación especial de la Sociedad Entomológica Argentina  
dc.date.eventoHasta
2022-10-28  
dc.type
Congreso