Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Relación biogeográfica de Península Valdés (Chubut, Argentina) en función de las asociaciones de hormigas cortadoras de hojas: Resultados preliminares

Olivera, Patricia Isabel; Cheli, German HoracioIcon ; Castelli, Lucas EmanuelIcon ; Martínez, Fernando JoaquínIcon ; Melo González, Ainara
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología
Fecha del evento: 24/10/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata; Sociedad Entomológica Argentina;
Título de la revista: Publicación especial de la Sociedad Entomológica Argentina
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
e-ISSN: 2953-4178
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología; Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Las hormigas (Hymenoptera: Formicidae) se encuentran entre los insectos más adecuados paraser utilizados como indicadores biológicos de cambio ambiental, debido a su habilidad para detectar variaciones en el funcionamiento de los ecosistemas. Su papel es especialmente importante en las zonas áridas y semiáridas por las diversas interacciones que establecen con otros organismos en los distintos niveles tróficos. Las hormigas cortadoras de hojas reúnen a los herbívoros más importantes de la región Neotropical, distribuyéndose hasta el norte de la Patagonia argentina. Se caracterizan por escindir material vegetal que es utilizado como sustrato para el cultivo de hongos, que conforman el alimento directo de la colonia y, por ende, su actividad modifica la estructura de las comunidades vegetales, especialmente en las zonas áridas. Así mismo, su distribución ha demostrado ser útil para determinar patrones biogeográficos, aunque el conocimiento sobre estos organismos en Patagonia es escaso. El Área Natural Protegida Península Valdés (PV), Chubut, Argentina, es una de las mayores unidades de conservación árida de Sudamérica. Sin embargo, su identidad biogeográfica es confusa ya que pertenece a laPatagonia, al desierto del Monte o es un ecotono entre éstas según el autor considerado. Al mismo tiempo, el conocimiento sobre los patrones de distribución de los artrópodos terrestres de PV ha mejorado mucho en la última década, permitiendo comprender mejor el funcionamiento de estos ecosistemas y mejorando las estrategias de conservación. De esta manera, el objetivo de este trabajo es evaluar las asociaciones de hormigas cortadoras de PV y utilizarlas como indicadores de su filiación biogeográfica. Las hormigas se capturaron por medio de trampas de caída, registrando cinco especies. Por medio de análisis multivariados identificamos que PV tiene un ensamble propio de hormigas cortadoras, diferente del observado en el desierto del monte austral aledaño. Al mismo tiempo, el ensamble en la región sur de PV también es diferente del de la región norte. Encontrándose los ensambles caracterizados por mayor abundancia de Acromyrmex ambiguus en el Monte, Acromyrmex striatus en la región norte y Acromyrmex lobicornis en la región sur de PV.
Palabras clave: PATAGONIA , MONTE , INDICADORES , ACROMYRMEX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 703.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228346
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xicae2021/
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Relación biogeográfica de Península Valdés (Chubut, Argentina) en función de las asociaciones de hormigas cortadoras de hojas: Resultados preliminares; XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 237-237
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES