Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Feijoo, Bayle y el caso Savonarola

Título: Feijoo, Bayle and the Savonarola Affair
Bahr, Fernando AnibalIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII
Revista: Anejo de Cuadernos de Estudio del Siglo XVIII
e-ISSN: 2697-0856
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En este trabajo, nuestro propósito es mostrar cómo el artículo «Savonarola» del Dictionnaire historique et critique de Pierre Bayle fue utilizado como fuente para el «Prólogo apologético» del tomo III del Teatro crítico universal que Benito Jerónimo Feijoo publicó en 1729. Como se sabe, ese «Prólogo» fue compuesto por Feijoo en su defensa frente a quienes lo acusaban de haber presentado el caso Savonarola nutriéndose excesivamente de fuentes francesas. Los acusadores apuntaban en especial a las obras de Gabriel Naudé, al Journal de Sçavans y a las Mémoires de Trévoux; nadie, sin embargo, y acaso por ser una obra prohibida en España, reparó que el verdadero origen de muchas de las consideraciones de Feijoo estaba en la obra más famosa del calvinista francés Pierre Bayle.
 
In this paper, our purpose is to show how the article «Savonarola» of Pierre Bayle’s Dictionnaire historique et critique was used as a source for the «Prólogo apologético» of volume III of the Teatro crítico universal that Benito Jerónimo Feijoo published in 1729. As is known, that «Prólogo» was composed by Feijoo in his defense against those who accused him of having presented the Savonarola case drawing excessively on French sources. The accusers targeted in particular the works of Gabriel Naudé, the Journal de Sçavans, and the Mémoires de Trévoux; nobody, however, and perhaps because it was a prohibited work in Spain, noticed that the true origin of many of Feijoo’s considerations was in the most famous work of the French Calvinist Pierre Bayle.
 
Palabras clave: FEIJOO , BAYLE , SAVONAROLA , FUENTES FRANCESAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 280.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228235
URL: https://reunido.uniovi.es/index.php/ACESXVIII/issue/view/1405
Colecciones
Articulos (INEO)
Articulos de INSTITUTO DE FILOSOFIA "EZEQUIEL DE OLASO"
Citación
Bahr, Fernando Anibal; Feijoo, Bayle y el caso Savonarola; Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII; Anejo de Cuadernos de Estudio del Siglo XVIII; 11; 6-2023; 9-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES