Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Consideraciones sobre el lector y los propósitos de escritura en los primeros años del nivel superior: Una experiencia de taller con estudiantes de Humanidades

Título: Considerations about the reader and the purposes of writing in the first years at university: A workshop experience with Humanities student
Artigas, María EmiliaIcon ; Pasetti, MariapiaIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista: Catalejos
e-ISSN: 2525-0493
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lenguajes Específicos

Resumen

 
Al ingresar a la universidad, los estudiantes tienen contacto con prácticas de lectura yescritura que no habían sido ejercitadas en las instancias educativas previas. De este modo, lalectoescritura, particularmente durante los primeros años dentro del mundo académico, implica unaserie de desafíos. En este artículo, compartiremos una experiencia desarrollada en el marco de lamateria que dictamos, esto es, el “Taller de Escritura Académica”, destinado a estudiantes de carrerasde Humanidades (UNMdP). En esta oportunidad, reflexionaremos sobre las tensiones entre decir ytransformar el conocimiento (Scardamalia y Bereiter, 1992; Molina y Carlino, 2013) en las primerasexperiencias de escritura académica, atendiendo principalmente a la relevancia que adquiere lafigura del lector y los propósitos textuales para lograr una prosa que no solo refleje el pensamientodel escritor (Flower, 1979), sino que tenga en cuenta al destinatario.
 
Upon entering the university, students have contact with reading and writing practices that had not been exercised in previous educational instances, such as middleschool. Thus, literacy, particularly during the first year in university, involves a series of challenges. In this communication, we will share an experience developed in the “Taller de escritura académica”, subject that we teach, intended for students of Humanities careers (UNMdP). On this occasion, we will reflect on the tensions bet we ensaying and transforming knowledge (Scardamalia and Bereiter, 1992; Molina and Carlino 2013) in the first experiences of academic writing, paying attention mainly to the relevance that the figure of the reader acquires and the textual purposes for achieve a prose that does not only reflect the thought of the writer (Flower, 1979), but that adapts to the addressee.
 
Palabras clave: Escritura académica , Nivel superior , Lector , Propósitos de escritura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 941.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228155
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos/article/view/6966
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Artigas, María Emilia; Pasetti, Mariapia; Consideraciones sobre el lector y los propósitos de escritura en los primeros años del nivel superior: Una experiencia de taller con estudiantes de Humanidades; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Catalejos; 8; 16; 7-2023; 107-118
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES