Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las municipalidades en la expansión de la educación primaria pública durante el Estado de Buenos Aires (1852-1861)

Título: Municipalities in the expansion of public primary education during the Estado de Buenos Aires (1852-1861)
Canedo, MarianaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
Revista: Coordenadas
e-ISSN: 2362-4752
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El objetivo del artículo es analizar componentes de la expansión de la educación primaria pública en el Estado de Buenos Aires, tanto en la ciudad como en la campaña, como parte de la dinámica política de esa década. Proponemos hacer hincapié en los diferentes actores que intervinieron en el proceso, particularmente las municipalidades, poco integradas en los estudios pese a su relevancia en el proceso. Nos preguntamos por las formas en las que se sustentó la propagación de la educación pública en una década atravesada por enfrentamientos con la Confederación Argentina y parcialidades indígenas. Examinamos así, el contexto en el que los representantes de Buenos Aires, pese a la gratuidad expresada en su Constitución (1854), impulsaron la supresión de esa condición para las provincias en la reforma de la Constitución en 1860. La valoración de diferentes actores descentra el innegable protagonismo de Domingo Sarmiento, para profundizar la comprensión del proceso.
 
The purpose of this article is to analyse components of the expansion of public primary education in the Estado de Buenos Aires, in the city and the rural towns, as part of the political dynamics of that decade. We propose to emphasise the different actors involved in the process, particularly the municipalities, which have been little included in the studies despite their relevance in the process. We ask about the ways in which the spread of public education was sustained in a decade marked by confrontations with the Confederación Argentina and indigenous partialities. We thus examine the context in which the representatives of Buenos Aires, despite the free education expressed in its Constitution (1854), pushed for the suppression of this condition for the provinces in the reform of the Constitution in 1860. The assessment of the different actors deconstructs the undeniable protagonism of Domingo Sarmiento, in order to deepen the understanding of the process.
 
Palabras clave: MUNICIPALIDADES , EDUCACION PRIMARIA , GRATUIDAD , ESTADO DE BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.113Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228153
URL: http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/1909
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Canedo, Mariana; Las municipalidades en la expansión de la educación primaria pública durante el Estado de Buenos Aires (1852-1861); Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 10; 2; 12-2023; 1-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES