Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Lactancia materna, obesidad infantil y marcos conceptuales socio-comunicacionales

Título del libro: Factores de riesgo y protectores para la obesidad infantil en el NOA: Teoría, Evidencia, y Prevención

Monteban, MadalenaIcon
Otros responsables: Alderete, Ethel del CarmenIcon ; Bejarano, Ignacio Felipe
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador
ISBN: 9789874130037
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La Organización Mundial de la Salud en su plan estratégico para la prevención y control de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) señala a la obesidad como uno de los principales factores de riesgo a ser abordados. En los países de América Latina las ECNT son la principal causa de mortalidad a nivel poblacional, y la obesidad es la principal enfermedad de origen nutricional. Se ha postulado que la lactancia materna (LM) reduce el riesgo de sobrepeso y obesidad infantil. El estudio se realizó en Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) efectores de programas de salud materno-infantil en las ciudades capitales en las provincias de Santiago del Estero, Catamarca y Jujuy. Se utilizó un diseño transversal retrospectivo aplicando una encuesta a madres (N=300) de niños de hasta 11 meses de edad participantes de programas de Atención Primaria de Salud que concurrían a control de niño sano. Se evalúa 1) la relación entre la LM y el estado nutricional de los niños/as, y 2) los factores sociodemográficos y de atención de salud asociados a la práctica de la LM. Nuestros resultados que corresponden a un análisis bivariado, concuerdan con los de distintos estudios que muestran una relación significativa entre la lactancia materna exclusiva (LME) y la menor prevalencia de sobrepeso y de obesidad. El porcentaje de niños con sobrepeso o con obesidad era mayor entre quienes NO habían recibido LME. La LME era más prevalente entre madres de menos de 20 años y entre las de bajos ingresos. La LME era más prevalente entre madres que habían recurrido a enfermeras o agentes sanitarios para hablar sobre la alimentación de sus hijos/as, en comparación a otros referentes. Los resultados ponen de relieve la relación con los recursos materiales, y las redes de comunicación. Futuros estudios deberían recabar información sobre cómo varía el tipo, contenido y forma de transmisión de la información que las madres reciben de distintos actores sociales, y sobre cuáles son las características personales y de la relación interpersonal con los distintos actores.
Palabras clave: Atención Primaria de Salud , Salud Pública , Enfermedades Nutricionales y Metabólicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 749.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227929
URL: https://catedraalimentacioninstitucional.files.wordpress.com/2020/05/factores_de
Colecciones
Capítulos de libros(UE-CISOR)
Capítulos de libros de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Monteban, Madalena; Lactancia materna, obesidad infantil y marcos conceptuales socio-comunicacionales; Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador; 2017; 4-48
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Obesidad infantil: KIT de actividades de prevención
    Título del libro: Factores de Riesgo y protectores para la obesidad infantil en el NOA: Teoría, Evidencia, y Prevención
    Durán, Susana; Monteban, Madalena ; Alderete, Ethel del Carmen - Otros responsables: Alderete, Ethel del Carmen Bejarano, Ignacio Sebastian - (Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador. Area Investigación y Desarrollo Científico, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES