Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Tapia, Cinthya Mariela  
dc.contributor.author
Ceschan, Nazareth Eliana  
dc.contributor.author
Barbieri, Elena Susana  
dc.contributor.author
Parreño, Gladys Viviana  
dc.contributor.author
Wigdorovitz, Andrés  
dc.contributor.author
Ramirez-Rigo, Verónica  
dc.contributor.author
Puntel, Mariana  
dc.contributor.other
Petrera, Erina  
dc.date.available
2024-02-21T13:18:15Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Nebulización de anticuerpos específicos para virus influenza H1N1. Protocolo experimental para el análisis de estabilidad y comportamiento aerodinámico; XIII Congreso Argentino de Virología (CAV 2021); Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 45-46  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/227779  
dc.description.abstract
El virus Influenza A pertenece a la familia Orthomyxoviridae, posee una alta capacidad de mutagénesis y evade la respuesta inmune por vacunación, haciendo necesario el desarrollo de terapéuticos complementarios. La transmisión aérea de virus respiratorios que afectan el tracto respiratorio inferior, ocurre por gotas entre 1 y 5 µm. A mayor tamaño son deglutidas y a menor son exhaladas. La administración local por nebulización de anticuerpos neutralizantes permitiría el refuerzo de la respuesta inmune específica. Previamente describimos el efecto profiláctico de la administración intranasal de plasma inmune contra H1N1 y de nanoanticuerpos específicos. En este trabajo se estableció el protocolo experimental para analizar la estabilidad y el comportamiento aerodinámico de la nebulización de plasma hiperinmune contra H1N1. Con un sistema de impacto en cascada (NGI-Coplay), secciones con diferente tamaño de poro permitieron clasificar el tamaño de las gotas nebulizadas. Se evaluó la factibilidad de detección del plasma mediante diluciones similares a las obtenidas luego de la nebulización. El título por ELISA de hemaglutinina recombinante (HA) de 1/10240 indicó una detección efectiva. Una formulación de plasma:buffer fosfato pH 7.4 (1:5) nebulizada y cuantificada (280 nm) demostró una fracción fina de partículas (FFP) menor a 5 µm en más del 40%, indicando una adecuada aerosolización y deposición. Por ELISA-HA una señal positiva en las muestras colectadas señaló la estabilidad del suero. Esto demuestra que la técnica de ELISA-HA es apropiada para evaluar la estabilidad de los anticuerpos recuperados a partir de gotas de entre 1-5 µm.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Comité organizador del Congreso Argentino de Virología  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
NEBULIZACIÓN  
dc.subject
ANTICUERPOS  
dc.subject
H1N1  
dc.subject
JET  
dc.subject
MESH  
dc.subject.classification
Otras Biotecnologías de la Salud  
dc.subject.classification
Biotecnología de la Salud  
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD  
dc.title
Nebulización de anticuerpos específicos para virus influenza H1N1. Protocolo experimental para el análisis de estabilidad y comportamiento aerodinámico  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-01-16T14:11:48Z  
dc.journal.volume
1  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
45-46  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Tapia, Cinthya Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ceschan, Nazareth Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Barbieri, Elena Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Parreño, Gladys Viviana. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigacion En Ciencias Veterinarias y Agronomicas. Instituto de Virologia E Innovaciones Tecnologicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Instituto de Virologia E Innovaciones Tecnologicas.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Wigdorovitz, Andrés. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigacion En Ciencias Veterinarias y Agronomicas. Instituto de Virologia E Innovaciones Tecnologicas. Grupo Vinculado Incuinta Al Ivit | Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Instituto de Virologia E Innovaciones Tecnologicas. Grupo Vinculado Incuinta Al Ivit.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ramirez-Rigo, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Puntel, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://infobioquimica.com/new/2021/04/26/xiii-congreso-argentino-de-virologia-cav-2021/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XIII Congreso Argentino de Virología (CAV 2021)  
dc.date.evento
2021-11-29  
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Virología  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Microbiología  
dc.source.libro
XIII Congreso Argentino de Virología: Libro de Resúmenes  
dc.source.revista
XIII Congreso Argentino de Virología 2021: Libro de Resúmenes  
dc.date.eventoHasta
2021-12-01  
dc.type
Congreso