Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto del consumo de Lactobacillus casei CRL431 en un modelo murino de cáncer de mama y metástasis bajo un tratamiento quimioterapéutico

Méndez Utz, Virginia EmilceIcon ; Perdigon, Gabriela del ValleIcon ; de Moreno, Maria AlejandraIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 20° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud
Fecha del evento: 12/11/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Departamento Investigación;
Título del Libro: 20° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud: Libro de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina
ISBN: 978-987-754-153-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

Evaluar el efecto de la administración de una leche fermentada con la bacteria probiótica Lactobacillus casei CRL431 (LFP) en un modelo de tumor de mama y su metástasis bajo tratamiento con capecitabina (CAP). Metodología. Ratones BALB/c fueron inyectadas en la glándula mamaria con células 4T1; a los 12 días en el Modelo con tumor se dividieron grupos experimentales y en el Modelo de metástasis los tumores fueron extirpados por cirugía y recién divididos los grupos. Los grupos leche y LFP recibieron leche sin fermentar o LFP, respectivamente y fueron tratados con CAP. Los controles no recibieron tratamiento alguno. Se midió el peso corporal y el volumen tumoral cuando estaba presente. Se tomaron muestras de pulmón, intestino y sangre. Resultados. CAP disminuyó los tumores y la metástasis, independientemente del consumo de leche o LFP. Sin embargo, en el modelo con tumor todos los animales del grupo leche murieron antes de terminar el ensayo mientras que el 100% de los animales del grupo LFP lo finalizó. Los intestinos mostraron signos de mucositis con disminución de la relación longitud de vellosidades/profundidad de criptas en los ratones que recibieron CAP, siendo significativamente menor (p<0,05) en el grupo LFP comparado con el grupo leche. Los parámetros hematológicos mostraron la LFP mejoró el recuento de glóbulos blancos, comparado al grupo leche cuando recibieron CAP. CAP disminuyó significativamente (p<0,05) citoquinas IL-17, TNF, IFN e IL-10 respecto al control de metástasis. Discusión: Las terapias antineoplásicas se asocian con efectos secundarios que afectan la calidad de vida de los pacientes y la continuidad de los tratamientos. Como estrategia para evitarlo, analizamos la LFP junto a un tratamiento con CAP. Los resultados mostraron la potencialidad de esta LFP ya que no afectó el efecto de la CAP frente al tumor o su metástasis pero disminuyó algunos efectos secundarios asociados.
Palabras clave: CANCER DE MAMA , METASTASIS , BACTERIAS LACTICAS , PROBIOTICO , SISTEMA INMUNE , QUIMIOTERAPIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.317Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227299
URL: https://www.fm.unt.edu.ar/RICS/resumenes.anteriores.php
Colecciones
Eventos(CERELA)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Efecto del consumo de Lactobacillus casei CRL431 en un modelo murino de cáncer de mama y metástasis bajo un tratamiento quimioterapéutico; 20° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud; San Miguel de Tucuman; Argentina; 2018; 68-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES