Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desfasajes y conexiones offline: posmodernidad, nuevos medios y revistas digitales en Cuba

Título: Displaced and offline conexions: postmodernity, new media and digital magazines in Cuba
Maccioni, LauraIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
Revista: Estudios de Teoría Literaria
e-ISSN: 2313-9676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
El artículo examina tres revistas culturales digitales que se publicaron en Cuba de modo ilegal entre 2005 y 2010 con el objetivo de identificar y analizar las formas “desfasadas” de apropiación de una de las dimensiones más decisivas del proyecto moderno: la innovación tecnológica. Desde un entorno offline, estos ezines forjaron en Cuba un circuito de distribución de materiales que exponían las marcas de los nuevos medios en la producción de arte y literatura, a la vez que generaron un espacio de difusión de textos que aportaron herramientas conceptuales para entenderlas. De esta manera, la cuestión de la mediatización cultural –central en el debate sobre la posmodernidad– fue constituyéndose como objeto de discurso dentro de un campo cultural cubano que todavía en la primera década del siglo XXI se caracterizaba por su escaso acceso a los medios.
 
The article examines three digital cultural magazines that were illegally published in Cuba between 2005 and 2010, with the aim of identify and analyze the “outdated” forms of appropriation of one of the most decisive dimensions of the modern project: technological innovation. From an offline environment, these e-zines forged in Cuba a distribution circuit for materials that showed the impact of new media in art and literature, while at the same time they generated a space for the dissemination of texts that provided conceptual tools for understand the effects of this impact. In this way, the question of cultural mediatization –central in the debate on postmodernity– was becoming an object of discourse within a Cuban cultural field that still in the first decade of the 21st century was characterized by its limited access to the media.
 
Palabras clave: REVISTAS DIGITALES , LITERATURA , SIGLO XXI , CUBA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 418.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226743
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/7071
Colecciones
Articulos (IECET)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Citación
Maccioni, Laura; Desfasajes y conexiones offline: posmodernidad, nuevos medios y revistas digitales en Cuba; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Estudios de Teoría Literaria; 12; 28; 7-2023; 55-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES