Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bongiorno, Vanina Aylen

dc.contributor.author
Favere, Veronica
dc.contributor.author
Baffoni, Patricia Andrea

dc.contributor.author
Alessio, Florencia Ivette

dc.contributor.author
Fernandez, Franco Daniel

dc.contributor.author
Catalano, María Inés

dc.contributor.author
Conci, Luis Rogelio

dc.date.available
2024-02-09T13:52:39Z
dc.date.issued
2023-07
dc.identifier.citation
Bongiorno, Vanina Aylen; Favere, Veronica; Baffoni, Patricia Andrea; Alessio, Florencia Ivette; Fernandez, Franco Daniel; et al.; Avances en la epidemiología del “marchitamiento de la remolacha” en regiones productoras de remolacha forrajera de Rio Negro y Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo agropecuario; 11; 1; 7-2023; 6-13
dc.identifier.issn
2346-917X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/226597
dc.description.abstract
En Valle Medio e Inferior de Río Negro y en la región sur de la provincia de Buenos Aires se encuentra en expansión el cultivo de remolacha forrajera (Beta vulgaris var. rapacea) debido a que es una alternativa nutricional para la producción de ganado durante los periodos invernales. El éxito del cultivo está condicionado por distintos factores bióticos, siendo la enfermedad causada por un fitoplasma llamada “marchitez de la remolacha”, el más importante. El presente trabajo pretende aportar conocimientos sobre los componentes que integran el patosistema Beta vulgaris /fitoplasmas /insectos vectores. Se realizaron muestreos en la zona de producción para analizar la presencia, sintomatología y evolución de la enfermedad. Al ser un patógeno transmitido por hemípteros y con la finalidad de identificar la fauna de insectos potencialmente vectores asociados al complejo Beta vulgaris se realizaron redadas en el cultivo y malezas aledañas. Los resultados demuestran la presencia de un único fitoplasma (subgrupo 16SrIII-J, FodderBeet). La sintomatología predominante es el amarillamiento, encontrando también marchitamiento y superbrotamiento. Se continua este trabajo con la finalidad de establecer las especies vectoras de la enfermedad y su ciclo de vida.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
FITOPLASMAS
dc.subject
VECTORES
dc.subject
AMARILLAMIENTO
dc.subject
FORRAJES
dc.subject.classification
Bioquímica y Biología Molecular

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Avances en la epidemiología del “marchitamiento de la remolacha” en regiones productoras de remolacha forrajera de Rio Negro y Buenos Aires
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-02-09T11:03:00Z
dc.journal.volume
11
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
6-13
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Bongiorno, Vanina Aylen. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Producción Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Favere, Veronica. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estacion Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extension Rural Valle Medio.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Baffoni, Patricia Andrea. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estacion Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Alessio, Florencia Ivette. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fernandez, Franco Daniel. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Catalano, María Inés. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Bioinvestigaciones (Sede Pergamino); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
dc.description.fil
Fil: Conci, Luis Rogelio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
dc.journal.title
Nexo agropecuario
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/41335
Archivos asociados