Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Carranza, Isolda Esmeralda 
               
            
 
               
            dc.contributor.author
Martínez Ramacciotti, Javier Nicolás 
               
            
 
               
            dc.contributor.other
Hernández, Patricia C.
               
            
dc.contributor.other
Borzi, Claudia Beatriz 
               
            
 
               
            dc.contributor.other
Funes, María Soledad 
               
            
 
               
            dc.date.available
2024-02-09T10:36:22Z
               
            
dc.date.issued
2015
               
            
dc.identifier.citation
Carranza, Isolda Esmeralda; Martínez Ramacciotti, Javier Nicolás; Categorización en la oralidad: recursos del español de Córdoba; Martín; 2015; 223-245
               
            
dc.identifier.isbn
978-987543751-7
               
            
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/226526
               
            
dc.description.abstract
Este trabajo es parte de una investigación más amplia en curso que estudia los múltiples recursos lexicogramaticales que se emplean en situaciones concretas de habla con la función de indicar que lo que se dice es menos preciso de lo que se podría esperar. Desde la perspectiva teórica de la gramática de construcciones, abordamos el estudio de los recursos que comparten la función de indicar que la categorización de una entidad es imprecisa, por ejemplo, [ [tipo] [entidad] [así] ], o que un cálculo es aproximado, como se indica con [ [cantidad] [por ahí] ]. Empleamos un corpus de textos orales interaccionales que surgieron espontáneamente en una situación de habla concreta en un entorno institucional en la ciudad de Córdoba, Argentina. La observación de estas expresiones de vaguedad en interacciones verbales concretas permite identificar su funcionamiento en el plano semántico y en el interaccional indicando la postura epistémica del sujeto respecto de lo que dice y orientando a su interlocutor para la identificación de los referentes sobre la base del terreno común. En nuestros datos encontramos que estas expresiones tienden a concurrir con otras manifestaciones de significados epistémicos afines, con las que forman combinaciones armónicas. Sostenemos que el empleo de formas como tipo, así, algo así y por ahí en estas construcciones gramaticales se basa en extensiones de significados y funciones más básicos y centrales de dichas formas.
               
            
dc.format
application/pdf
               
            
dc.language.iso
spa
               
            
dc.publisher
Martín
               
            
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
               
            
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
               
            
dc.subject
CATEGORIZACIÓN
               
            
dc.subject
GRAMÁTICA DE CONSTRUCCIONES
               
            
dc.subject
INTERACCIÓN
               
            
dc.subject
ORALIDAD
               
            
dc.subject.classification
Lingüística 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
Lengua y Literatura 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
HUMANIDADES 
               
            
 
               
            dc.title
Categorización en la oralidad: recursos del español de Córdoba
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
               
            
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
               
            
dc.date.updated
2023-10-30T12:09:59Z
               
            
dc.journal.pagination
223-245
               
            
dc.journal.pais
Argentina 
               
            
 
               
            dc.journal.ciudad
Mar del Plata
               
            
dc.description.fil
Fil: Carranza, Isolda Esmeralda. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
               
            
dc.description.fil
Fil: Martínez Ramacciotti, Javier Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
               
            
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libreriahernandez.com/l/cognicion-metafora-y-discurso/360592/9789875437517
               
            
dc.conicet.paginas
403
               
            
dc.source.titulo
Cognición, Discurso y Metáfora
               
            
Archivos asociados
