Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Usos medicinales y alimenticios de flora introducida en el Chaco Seco argentino: Contrastes entre el conocimiento local y el científico

Título: Medicinal and nutritional uses of flora introduced in the Argentine Dry Chaco: Contrasts between local and scientific knowledge
Manzano García, JessicaIcon ; Jiménez Escobar, Néstor DavidIcon ; Martínez, Gustavo JavierIcon ; Luján, María Claudia
Fecha de publicación: 03/2023
Editorial: MS-Editions
Revista: Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas
ISSN: 0717-7917
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Las especies introducidas generan preocupación mundial debido a que en muchos casos manifiestan su potencialidad como invasoras. Sin embargo, poco se conoce su importancia sociocultural e interacción biocultural. Por medio de entrevistas abiertas y semiestructuradas, caminatas guiadas y observación participante se indagó sobre los principales usos y las valoraciones culturales de las plantas biogeográficamente introducidas en localidades del Chaco Seco (Catamarca y Córdoba). Se documentaron un total de 53 especies, 18 con uso medicinal y 40 alimenticias. Los tratamientos más recurrentes corresponden a trastornos digestivos y afecciones respiratorias; en las alimenticias se destacan aquellas de consumo directo. La mayoría de taxones con aplicaciones terapéuticas locales, coinciden con estudios teóricos sobre principios activos y sus efectos curativos. Finalmente, se concluye que, el origen biogeográfico de las especies es independiente de las valoraciones culturales mientras sean potencialmente aprovechables, además de reconocer que los conocimientos etnobotánicos basados en la experiencia fundamentan los usos encontrados desde la academia.
 
Introduced species generate worldwide concern due to in many cases manifest their potential as invasive as invasives. However, little is known about its sociocultural importance and biocultural interaction. Through open and semi-structured interviews, guided walks and participant observation, the main uses and cultural valuations of biogeographically introduced plants in localities of the Dry Chaco (Catamarca and Córdoba) were investigated. A total of 53 species were documented, 18 with medicinal use and 40 for food. The most recurrent treatments correspond to digestive disorders and respiratory conditions; in food, those for direct consumption stand out. Most taxa with local therapeutic applications coincide with theoretical studies on active principles and their curative effects. Finally, it is concluded that the biogeographic origin of the species is independent of the cultural valuations as long as they are potentially usable, in addition to recognizing that ethnobotanical knowledge based on experience supports the uses found from the academy.
 
Palabras clave: COMUNIDADES RURALES , CONOCIMIENTO LOCAL , ETNOBOTÁNICA , PLANTAS COMESTIBLES , PLANTAS MEDICINALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.003Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226502
URL: https://blacpma.ms-editions.cl/index.php/blacpma/article/view/356
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Manzano García, Jessica; Jiménez Escobar, Néstor David; Martínez, Gustavo Javier; Luján, María Claudia; Usos medicinales y alimenticios de flora introducida en el Chaco Seco argentino: Contrastes entre el conocimiento local y el científico; MS-Editions; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 22; 4; 3-2023; 508-523
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES