Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aislamiento y selección de Lactobacilos homólogos benéficos para diseñar fórmulas probióticas para cachorros caninos

Carrasco, NataliaIcon ; Leblanc, Jean Guy JosephIcon ; Nader, Maria Elena FatimaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: LIV Reunión anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental
Fecha del evento: 03/11/2022
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Farmacología Experimental; Universidad de Mendoza; Gobierno de Mendoza. Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes. Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica;
Título de la revista: Libro de resúmenes de la Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental
Editorial: Asociación Argentina de Farmacología Experimental
ISSN: 2250-4079
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

El microbioma cumple una multiplicidad de funciones fisiológicas y de desarrollo relacionadas con la salud del hospedador, y puede desequilibrarse por múltiples factores que promueven infecciones tratadas con antibióticos, con efectos adversos y generación de resistencia antimicrobiana. Las bacterias lácticas (BL)son los microorganismos predominantes en diferentes tractos y mucosas caninas, y se incluyen en fórmulas probióticas. Este trabajo se dirige a realizar el relevamiento de diferentes propiedades benéficas de BL aisladas de leche materna y materia fecal de cachorros caninos, para avanzar en el diseño de una fórmula probiótica homóloga con BL reconstituyentes de la microbiota intestinal y benéficas para la salud canina. Se realizó el aislamiento de BL de madres lactantes y materia fecal de cachorros, la identificación fenotípica y relevamiento de propiedades benéficas: a) características de superficie (hidrofobicidad, autoagregación, biofilm), b) producción de sustancias antagónicas (ácidos orgánicos, peróxido de hidrogeno y bacteriocinas), exopolisacáridos-EPS y vitaminas (B2 y B9) c) enzimas benéficas (amilasa, celulasa y feruloilesterasa) e d) inocuidad (gelatinasa y lecitinasa).La hidrofobicidad se determinó por partición en solventes orgánicos (xileno y tolueno), la autoagregación por espectrofotometría, y la formación de biofilms en microplacas de poliestireno. Las sustancias inhibitorias por difusión en placa frente a patógenos específicos, las enzimas benéficas en MRSagar-almidón, MRS-carboximetilcelulosa y MRS-feruroil. Los EPS se ensayaron en medios con diferentes azucares y las vitaminas en caldos Riboflavin Assay y Folic Acid Casei.De 140 aislados, se seleccionaron 79 BL que se estudiaron junto a otras 21 BL disponibles en el grupo: 13 cocos y 87 bacilos (17 de leche materna y 62 de materia fecal de cachorros). El relevamiento de sus propiedades evidenció: 25% con alta hidrofobicidad y 15% media; 13% autoagregantes; 27% productores de sustancias inhibitorias (11% ácidos orgánicos, 10% peróxido de hidrogeno y 6% bacteriocinas); 20% con actividad celulasa y 19% actividad feruloilesterasa. Ningún aislado expresó enzimas relacionadas con factores de virulencia. En base a los resultados se preseleccionaron 60 BL con propiedades compartidas en las que se ensayó: formación de biofilm, producción de EPS y vitaminas. La mayor formación de biofilm se evidenció en medios sin Tween 80, característica cepa-especifica. El 12% de aislados produjo EPS en MRS+glucosa, 25% en MRS+sacarosa y 27% en MRS+lactosa. El 60% creció en medio sin folato, mientras que el 53% en medio carente de riboflavina.Los resultados obtenidos permiten seleccionar las BL que comparten propiedades para su identificación genotípica, de manera de continuar con el diseño de fórmulas probióticas con cepas homologas para la salud de cachorros caninos.
Palabras clave: BACTERIAS LACTICAS , PROBIOTICOS , CANINOS , SALUD ANIMAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 854.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226494
URL: https://aafeargentina.org/wp-content/uploads/2023/04/Libro-de-resumenes-AAFE-202
Colecciones
Eventos(CERELA)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Aislamiento y selección de Lactobacilos homólogos benéficos para diseñar fórmulas probióticas para cachorros caninos; LIV Reunión anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; Mendoza; Argentina; 2022; 17-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES