Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ghiglione, María

dc.contributor.other
Richaud, Maria Cristina

dc.contributor.other
Moreno, Jose Eduardo

dc.date.available
2024-02-08T12:06:07Z
dc.date.issued
2009
dc.identifier.citation
Ghiglione, María; La autoeficacia incipiente en niños: su influencia sobre el rendimiento académico y el afrontamiento del conflicto; Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; 2; 2009; 55-84
dc.identifier.isbn
9789506920913
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/226310
dc.description.abstract
Resumen: Considerando que se ha estudiado poco acerca de la autoeficacia en niños menores de nueve años, y dado que los niños comienzan su escolaridad primaria a los 6 años, nos pareció importante analizar si la autoeficacia como atribución de control expresada como capacidad para realizar un comportamiento determinado, está constituida entre los 6 y 8 años y, de no estarlo, qué características tiene en la edad estudiada. Al mismo tiempo, si esta forma de autoeficacia, se relaciona con el rendimiento escolar de los niños y con la forma en que afrontan la amenaza. Se trabajó con una muestra constituida por 206 niños, con un rango de edad de 6 a 8 años, de clase socioeconómica media que concurren a escuelas públicas de la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Para determinar la autoeficacia insipiente, los modos de afrontar el conflicto y el rendimiento académico en los niños, se utilizaron los siguientes instrumentos: a) Escala de Autoeficacia Infantil para niños de 6 a 8 años (Ghiglione, inédito), b) Forma abreviada del Cuestionario Argentino de Afrontamiento para niños (Richaud de Minzi, 2006, Richaud de Minzi, Ghiglione, inédito) c) Test de Matrices Progresivas de Raven (1993). Se realizaron MANOVAs, y análisis de regresión múltiple y observación de gráficos de medias. Se observó que la autoeficacia como creencia en la capacidad para hacer algo aunque se presente una dificultad, no se presenta a la edad de 6 a 8 años. Así mismo los niños de 6 a 8 años presentan un perfil de afrontamiento general en el que ya predominan las estrategias centradas en la evaluación y en la acción sobre el problema, sobre las centradas en la emoción. Finalmente el rendimiento académico evaluado a través de las calificaciones escolares se observa sobrevalorado. Por lo que no se pudo establecer una relación entre esta forma de autoeficacia incipiente y el rendimiento académico evaluado a través de las calificaciones, por esto se concluye que el sistema de calificaciones dirigido a que el niño alcance el éxito de cualquier forma no favorece el desarrollo de la autoeficacia.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Autoeficacia
dc.subject
Afrontamiento
dc.subject
Rendimiento académico
dc.subject
Niñez
dc.subject.classification
Otras Psicología

dc.subject.classification
Psicología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
La autoeficacia incipiente en niños: su influencia sobre el rendimiento académico y el afrontamiento del conflicto
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-01-23T15:24:12Z
dc.journal.volume
2
dc.journal.pagination
55-84
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Ghiglione, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciipme-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2020/10/2.pdf
dc.conicet.paginas
542
dc.journal.tomo
1
dc.source.titulo
Investigación en Ciencias del Comportamiento: avances Iberoamericanos
dc.conicet.nroedicion
1
Archivos asociados