Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La autoeficacia incipiente en niños: su influencia sobre el rendimiento académico y el afrontamiento del conflicto

Título del libro: Investigación en Ciencias del Comportamiento: avances Iberoamericanos

Ghiglione, MaríaIcon
Otros responsables: Richaud, Maria CristinaIcon ; Moreno, Jose EduardoIcon
Fecha de publicación: 2009
Editorial: Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"
ISBN: 9789506920913
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Resumen: Considerando que se ha estudiado poco acerca de la autoeficacia en niños menores de nueve años, y dado que los niños comienzan su escolaridad primaria a los 6 años, nos pareció importante analizar si la autoeficacia como atribución de control expresada como capacidad para realizar un comportamiento determinado, está constituida entre los 6 y 8 años y, de no estarlo, qué características tiene en la edad estudiada. Al mismo tiempo, si esta forma de autoeficacia, se relaciona con el rendimiento escolar de los niños y con la forma en que afrontan la amenaza. Se trabajó con una muestra constituida por 206 niños, con un rango de edad de 6 a 8 años, de clase socioeconómica media que concurren a escuelas públicas de la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Para determinar la autoeficacia insipiente, los modos de afrontar el conflicto y el rendimiento académico en los niños, se utilizaron los siguientes instrumentos: a) Escala de Autoeficacia Infantil para niños de 6 a 8 años (Ghiglione, inédito), b) Forma abreviada del Cuestionario Argentino de Afrontamiento para niños (Richaud de Minzi, 2006, Richaud de Minzi, Ghiglione, inédito) c) Test de Matrices Progresivas de Raven (1993). Se realizaron  MANOVAs, y análisis de regresión múltiple y observación de gráficos de medias. Se observó que la autoeficacia como creencia en la capacidad para hacer algo aunque se presente una dificultad, no se presenta a la edad de 6 a 8 años. Así mismo los niños de 6 a 8 años presentan un perfil de afrontamiento general en el que ya predominan las estrategias centradas en la evaluación y en la acción sobre el problema, sobre las centradas en la emoción. Finalmente el rendimiento académico evaluado a través de las calificaciones escolares  se observa sobrevalorado. Por lo que no se pudo establecer una relación entre esta forma de autoeficacia incipiente y el rendimiento académico evaluado a través de las calificaciones, por esto se concluye que el sistema de calificaciones dirigido a que el niño alcance el éxito de cualquier forma no favorece  el desarrollo de la autoeficacia.
Palabras clave: Autoeficacia , Afrontamiento , Rendimiento académico , Niñez
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.09Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226310
URL: http://www.ciipme-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2020/10/2.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(CIIPME)
Capítulos de libros de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Ghiglione, María; La autoeficacia incipiente en niños: su influencia sobre el rendimiento académico y el afrontamiento del conflicto; Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; 2; 2009; 55-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES