Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterizacion quimica y biologica y determinación del origen botanico de productos de la colmena

Isla, Maria InesIcon ; Zampini, Iris CatianaIcon ; Alberto, Maria RosaIcon ; Sayago, Jorge Esteban; Maldonado, L.; Nieva Moreno, María InésIcon ; Salas, Ana LiliaIcon ; Gallo, María Cecilia FátimaIcon ; Nuño, GabrielaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 2° Jornada de investigacion, docencia y extencion en Ciencias Naturales
Fecha del evento: 10/11/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: LapsusCalami
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
ISSN: 2422-636X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La Apicultura Argentina ha demostrado su competitividad con un crecimiento en la segunda mitad de la década del 90, lo que le permitió alcanzar el primer lugar como exportador de miel ofreciendo al mundo materias primas sin ningún grado de diferenciación. Para mejorar la competitividad de este sector es necesario el desarrollo de conocimientos y metodologías que permitan asegurar la calidad de estos productos. Otro de los productos de la colmena es el propóleos (producto elaborado a partir del material resinoso colectado por las abejas de secreciones de brotes de plantas) y Argentina podría disponer de 450 toneladas anuales de este producto para su venta, tanto en el mercado interno como para la exportación. Sin embargo, este producto aún no es aprovechado en su totalidad, situación que se debe en parte al escaso conocimiento científico generado sobre composición química, bioactividades y agregado de valor para mejorar la competitividad del mismo. La Cátedra de Química Orgánica y Biológica de la Facultad de Ciencias Naturales e IML en colaboración con el INTA-Famaillá se dedicaron desde hace unos años a caracterizar estos productos desde el punto de vista químico y biológico con el propósito de establecer los estándares de calidad de mieles, propóleos y extractos a base de propóleos argentinos y asesorar a los apicultores para que estos coloquen sus colmenas en lugares apropiados ya que la vegetación define la alternativa productiva de la misma. Hasta el presente se han definido al menos cuatro tipos de propóleos y tres tipos de mieles en la región del NOA, que por sus propiedades funcionales y/o nutricionales podrían ser utilizados como bioingredientes para la elaboración de productos alimenticios y/o medicinales.
Palabras clave: Productos de la Colmena , Mieles , Propoleos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 178.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226084
URL: https://info.csnat.unt.edu.ar/item/741-jornadas-de-investigacion-docencia-y-exte
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Caracterizacion quimica y biologica y determinación del origen botanico de productos de la colmena; 2° Jornada de investigacion, docencia y extencion en Ciencias Naturales; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 29-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES