Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La herencia herética: Historia y temporalidades múltiples en Althusser y Rancière

Título: The heretical inheritance: History and multiple temporalities in Althusser and Rancière
Garcia, Juan DiegoIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Filosofía
Revista: Hermenéutica Intercultural
ISSN: 0718-4980
e-ISSN: 0719-6504
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En el presente artículo proponemos examinar el vínculo de Rancière con Althusser a partir del problema de la historia y del tiempo histórico. La hipótesis central que moviliza el escrito es que en este terreno difícilmente pueda hablarse de una lisa y llana ruptura, sino más bien de ciertas herencias, huellas y trazos comunes, como también de rechazos, herejías y reinscripciones. En nuestra argumentación buscaremos mostrar que el legado althusseriano se juega en dos puntos importantes del trabajo que Rancière realiza con la historia: en el rechazo a una concepción continua y progresiva de la historia marcada por un tiempo homogéneo y en la correlativa apuesta por pensar una historia materialista que contemple la coexistencia de temporalidades heterogéneas que se traman en un presente no-contemporáneo. Una vez clarificado este legado, será preciso intentar responder por qué Rancière considera que ha sido más fiel que Althusser a esta apuesta y concluir esbozando algunos desplazamientos en torno a cómo opera la pluritemporalidad histórica en ambos programas de investigación.
 
In this article, we propose to examine Rancière’s link with Althusser starting from the issue of history and historical time. Our central hypothesis is that it is difficult to speak of a simple and plain rupture in this field instead of certain inheritances, traces, common traits, rejections, heresies, and reinscriptions. In our argument, we will seek to show that the Althusserian legacy is at stake in two essential points of Rancière’s work with history: in the rejection of a continuous and progressive conception of history marked by a homogeneous time and in the correlative commitment to think a materialist history that contemplates the coexistence of heterogeneous temporalities plotted in a noncontemporary present. Once we clarify this legacy, it will be necessary to try to answer why Rancière considers that he has been more faithful than Althusser to this wager and to conclude by outlining some shifts in how historical pluritemporality operates in both research programs.
 
Palabras clave: TIEMPO HISTÓRICO , HISTORICIDAD , ANACRONISMO , ALTHUSSER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 421.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225857
URL: https://ediciones.ucsh.cl/index.php/hirf/article/view/3272
DOI: http://dx.doi.org/10.29344/07196504.39.3272
Colecciones
Articulos (INES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Garcia, Juan Diego; La herencia herética: Historia y temporalidades múltiples en Althusser y Rancière; Universidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Filosofía; Hermenéutica Intercultural; 39; 7-2023; 49-91
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES