Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gomez Rodriguez, Esteban Ignacio

dc.contributor.author
Beassoni, P.
dc.contributor.author
Correa, Nestor Mariano

dc.contributor.author
Moyano, Fernando

dc.date.available
2024-02-02T18:31:39Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Catálisis enzimática en medios confinados para la elucidación del mecanismo de acción de un patógeno; XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 343-343
dc.identifier.isbn
978-987-754-185-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/225641
dc.description.abstract
Las micelas inversas son un tipo de sistema supramolecular autoensamblado que se obtiene disolviendo moléculas anfifílicas en un solvente orgánico no polar. Su estructura es tal que los grupos cabezas polares del surfactante constituyen el corazón polar del agregado mientras que las colas hidrocarbonadas se extienden hacia la solución orgánica no polar. El agua se ubica en el centro polar del agregado donde se forma una gota o "laguna acuosa" de forma esférica rodeada por el surfactante. Una de las moléculas más utilizadas para formar estos agregados es el aniónico dioctil sulfosuccinato de sodio (AOT). Dentro de esta laguna acuosa es posible, entre otras cosas, disolver enzimas y llevar a cabo reacciones enzimáticas. La enzima (ChoE) es una Colinesterasa proveniente de Pseudomonas aeruginosa, que se encuentra en el espacio periplasmico de la bacteria. Este organismo, es un patógeno oportunista y constituye la principal causa de infecciones hospitalarias. ChoE, ha sido relacionada con la colonización del epitelio corneal por parte de la bacteria permitiéndole establecer una infección y causar queratitis. Esta enzima resulta de interés estudiarla en medios confinados ya que no tiene homología con la colinesterasa humana, lo cual la convierte en un posible blanco de acción farmacológico para combatir a este importante patógeno sin afectar al humano.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Tucumán
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Dioctil sulfosuccinato de sodio, AOT
dc.subject
Colinesterasa de Pseudomonas aeruginosa, Cho-E
dc.subject
Acetiltiocolina, ATC
dc.subject
DTNB
dc.subject.classification
Química Coloidal

dc.subject.classification
Ciencias Químicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Catálisis enzimática en medios confinados para la elucidación del mecanismo de acción de un patógeno
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-12-18T11:38:41Z
dc.journal.pagination
343-343
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Tucumán
dc.description.fil
Fil: Gomez Rodriguez, Esteban Ignacio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Beassoni, P.. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Biología Molecular. Laboratorio N? 15; Argentina
dc.description.fil
Fil: Correa, Nestor Mariano. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Moyano, Fernando. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ria.utn.edu.ar/bitstream/handle/20.500.12272/3725/20190603143238.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
dc.date.evento
2019-04-14
dc.description.ciudadEvento
San Miguel de Tucumán
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Tucumán
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Investigación en Fisicoquímica
dc.source.libro
Libro de resúmenes: XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
dc.date.eventoHasta
2019-04-17
dc.type
Congreso
Archivos asociados