Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio de las propiedades térmicas y mecánicas de films de base proteica, colágeno y gelatina: efectos de la composición a pH constante

Pomarico, Micaela; Berutti, Camilo; Velazquez, Diego EzequielIcon ; Latorre, Maria EmiliaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 107° Reunión de la Asociación de Física Argentina
Fecha del evento: 27/09/2022
Institución Organizadora: Asociación Fisca Argentina;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la 107° Reunión de la Asociación de Física Argentina
Editorial: Asociación Física Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Físicas

Resumen

El colágeno es la proteína más abundante de los tejidos conectivos y se encuentra presente en todos los tejidos animales. Los principales residuos sólidos de la industria cárnica, son tejidos ricos en proteínas colágenas. A partir de estos es posible la obtención de subproductos colágeno y derivados (gelatina e hidrolizados), biopolímeros de múltiple uso y aplicación. El colágeno es un biomaterial con excelente biocompatibilidad, degradabilidad y adhesión [1]. Sin embargo, su escasa resistencia mecánica limita sus aplicaciones, por lo que se busca combinarlo con otros polímeros y biopolímeros [2]. La gelatina, es un biopolímero obtenido de la hidrólisis y desnaturalización del colágeno que se caracteriza por su excelente propiedad gelificante [3]. Las características y propiedades de los colágenos y gelatinas les permiten ser buenos materiales para la formación de films o coatings. En la industria de los alimentos presenta gran interés su aplicación como packaging naturales y biodegradables. A la fecha, pocos resultados se han reportado sobre la combinación de colágeno y gelatina para la formación de films. El objetivo del trabajo fue el estudio de las propiedades físicas y mecánicas de films proteicos, obtenidos a partir de diferentes mezclas de colágeno (C) y gelatina (G) comerciales. Se evaluaron diferentes mezclas de C:G en relación (100:0-0:100) a pH 2,5. Los films mezclas fueron alcanzados por secado a 37°C durante 48h. Se estudió la estabilidad térmica de los films obtenidos mediante Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC). A partir del análisis de las curvas de DSC, se determinaron las temperaturas y entalpías de las diferentes transiciones de fase, para cada una de las composiciones. Se presentan resultados preliminares de ensayos mecánicos de tensión realizados sobre probetas extraídas de los films. Se determinó tensión de rotura, deformación máxima y módulo elástico. Los resultados obtenidos indican que es posible la elaboración de films a partir de la mezcla de colágeno y gelatina en diferentes proporciones, y que las propiedades termomecánicas del material dependen sensiblemente de la composición, permitiendo el diseño de un amplio espectro de materiales, de acuerdo a los requerimientos necesarios para su aplicación.
Palabras clave: DSC , BIOPOLIMEROS , COLÁGENO , PROPIEDADES MECÁNCIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 520.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225248
URL: https://rafa2022.fisica.org.ar/wp-content/uploads/sites/101/sites/101/2022/09/RA
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Estudio de las propiedades térmicas y mecánicas de films de base proteica, colágeno y gelatina: efectos de la composición a pH constante; 107° Reunión de la Asociación de Física Argentina; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2022; 337-338
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES