Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escombros, desechos y cenizas en el fin del paisaje norpatagónico argentino: Un análisis cinematográfico material de Los muertos dos de Manque La Banca y Puyehue de Victoria Sayago y Bruno Stecconi

Título: Rubble, debris and ashes in the end of the Argentinean North Patagonian landscape: A material analysis by Los muertos dos de Manque La Banca and Puyehue by Victoria Sayago and Bruno Stecconi
Vargas, MaiaIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana
Revista: Cuadernos del CILHA
e-ISSN: 1852-9615
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
En este trabajo analizamos cómo dos obras audiovisuales contemporáneas, que, mediante distintas puestas de cámara, dan capacidad de agencia a materiales no humanos presentes en el territorio norpatagónico argentino. Para ello trabajaremos desde la perspectiva filosófica de los nuevos materialismos, que ponen en crisis la epistemología moderna basada en un binarismo entre lo humano y lo no humano, entre lo que se considera vivo y lo inerte. En cambio, nos proponen considerar a los materiales no humanos como seres vivos como “actantes” –en términos de Bruno Latour (2012)– con quienes se puede conversar. En este contexto, Jens Andermann (2018) propone pensar el fin del paisaje, porque considera que este concepto presupone una “objetivación del mundo, espiritualización del sujeto observador” (Andermann, 2018, p. 426). Si la división entre el sujeto/objeto, actividad/pasividad entran en crisis, también lo hace el paisaje, tal como se lo ha entendido desde la cultura occidental. En los audiovisuales que analizaremos cobran especial protagonismo ciertos rasgos del territorio: en la obra híbrida Los muertos dos de Manque la Banca (2016) se registran los espacios al borde del paisaje turístico de la ciudad de Bariloche (Argentina), con sus escombros y sus desechos. Y en el documental Puyehue de Bruno Stecconi y Victoria Sayago (2011), las protagonistas son las cenizas provocadas por la explosión del volcán Puyehue, que generó un desastre socio-natural en la región de la norpatagonia argentina en el año 2011.
 
In this paper we are interested in observing how two contemporary audiovisual works converse with materials present in the Argentinean north Patagonian territory. To do so, we will work from the philosophical perspective of the new materialisms, who put in crisis the modern epistemology based on a binarism between the human and the nonhuman, between what is considered living and the inert. Instead, they propose to consider non-human materials as living beings, as actants –in Bruno Latour's (2012) terms– with whom we can converse. In this sense, Jens Andermann (2018) proposes to think the end of landscape, since this concept presupposes an "objectification of the world, spiritualization of the observing subject" (Andermann, 2018, p. 426). If the division between subject/object, activity/passivity enters in crisis, so does the landscape, as it has been understood from Western culture. In the audiovisuals we will analyze, certain material features of the territory gain special prominence: in the hybrid work Los muertos dos (2016) by Manque la Banca, the spaces on the edge of the tourist landscape of the city of Bariloche (Argentina), with its debris and waste, are recorded. And in the documentary Puyehue (2011) by Bruno Stecconi and Victoria Sayago, the protagonists are the ashes caused by the explosion of the Puyehuevolcano, which generated a socio-natural disaster in the region of northern Argentina in 2011.
 
Palabras clave: PAISAJE , CINE CONTEMPORÁNEO , NORPATAGONIA , NUEVOS MATERIALISMOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 720.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225219
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cilha/article/view/6378
DOI: https://doi.org/10.48162/rev.34.070
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Vargas, Maia; Escombros, desechos y cenizas en el fin del paisaje norpatagónico argentino: Un análisis cinematográfico material de Los muertos dos de Manque La Banca y Puyehue de Victoria Sayago y Bruno Stecconi; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; Cuadernos del CILHA; 39; 11-2023; 1-23
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES