Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Bioeconomía circular en la apicultura: Reutilización de residuo de café para el control de la Loque americana

Giménez Martínez, Pablo DarianIcon ; Zuñiga, F.; Mendez, C.; Pegoraro, C.; Medici, Sandra KarinaIcon ; Martinez, J.; Fuselli, Sandra Rosa
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Latinoamericano de Apicultura
Fecha del evento: 16/11/2022
Institución Organizadora: Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XV Congreso Latinoamericano de Apicultura
Editorial: Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

En la última década el crecimiento poblacional mundial generó una gran preocupación debido al consumo de alimentos y la acumulación de residuos que esto conlleva. Una de las bebidas más populares en todo el mundo es el café; solo en Argentina durante el 2021 se importaron 640.000 bolsas de 60 kg de café. El residuo de café producido en cafeterías, casas particulares y establecimientos públicos y privados, es una fuente de gran cantidad de compuestos bioactivos, los cuales presentan entre sus actividades la de inhibir el crecimiento de microorganismos. En cuanto al control de patologías apícolas, en los últimos años la investigación se focalizó en la búsqueda de alternativas naturales, sobre todo para el control de Loque americana, dado que los antibióticos de síntesis se encuentran prohibidos a nivel mundial por dejar residuos y generar resistencia. Es por ello, que los objetivos del presente trabajo fueron: 1) evaluar la actividad antimicrobiana de extractos de residuos de café (Coffea arabica) obteniendo la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM), 2) analizar su toxicidad en abejas mediante exposición completa y 3) evaluar el efecto de dichos extractos en la expresión de genes del sistema inmune en abejas. Una vez realizada la actividad antimicrobiana, el valor de CIM obtenido fue de 208.33 µg/mL. En cuanto al ensayo de toxicidad, no hubo diferencias significativas entre el grupo control y el extracto. Un resultado importante fue el obtenido luego de analizar la expresión de los genes del sistema inmune, los cuales se encontraron sobre-expresados luego de administrar el extracto de café en el alimento. Al día de hoy, existe poca información sobre el efecto de los compuestos naturales en las abejas. Los resultados obtenidos son promisorios para el control de la Loque americana y como posible suplemento dietario para fortalecer el sistema inmune de las abejas.
Palabras clave: EXTRACTO DE BORRA DE CAFÉ , ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA , LOQUE AMERICANA , APIS MELÍFERA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.275Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224930
Colecciones
Eventos (IIPROSAM)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Citación
Bioeconomía circular en la apicultura: Reutilización de residuo de café para el control de la Loque americana; XV Congreso Latinoamericano de Apicultura; Perú; 2022; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES