Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Determinantes ambientales a múltiples escalas de la infestación de ratas en hogares en un gradiente urbano rural en una zona subtropical de América Latina

Título: Multiscale environmental determinants of rats’ infestation on households in a subtropical urban to rural gradient in Latin America
Burgos, Eliana FlorenciaIcon ; Gomez Villafañe, Isabel ElisaIcon ; Santini, Maria SoledadIcon ; Quintana, María GabrielaIcon ; Salomón, Oscar DanielIcon ; Cavia, ReginoIcon
Fecha de publicación: 04/2023
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
Las estrategias para la prevención y control de roedores comensales podría mejorar con el conocimiento de sus respuestas a factores ambientales que actúan a diferentes escalas espaciales. En este trabajo evaluamos qué características ambientales a diferentes escalas determinan los cambios en los niveles de infestación de roedores en un gradiente de paisaje subtropical urbano-rural en Misiones, Argentina. Se seleccionaron y muestrearon al menos una vez 87 hogares de un paisaje urbano, uno periurbano y uno rural, y nueve de ellos fueron, además, muestreados durante cinco estaciones consecutivas. La infestación de roedores se estimó usando estaciones de cebo no tóxico colocadas en los patios y jardines de los hogares. Las características ambientales a diferentes escalas se obtuvieron por medio de encuestas y relevamientos de campo y de una clasificación de la cobertura del suelo a partir de una imagen de satelital. Se detectaron Rattus spp. en el 42.5% de los hogares. Los menores valores de infestación de roedores se registraron en invierno. Los niveles de infestación mostraron una dependencia espacial hasta 2500 m. La infestación de roedores se asoció con el tipo de paisaje y las características ambientales a escala del macro- y del microhábitat. Las características del macrohábitat explicaron 53.7% de la variación de la infestación de roedores, mientras que las de la microescala explicaron 28% y el paisaje solo 2%. Este estudio provee evidencia de que las características de los hogares no serían los factores más importantes para explicar las variaciones de la abundancia de roedores comensales en las viviendas. En consecuencia, las medidas de prevención y control serían más efectivas si se aplicaran a la escala del macrohábitat (i.e., el vecindario) y en el invierno, dado que es el momento crítico, evitando las respuestas compensatorias de sus poblaciones.
 
Strategies for the prevention and control of commensal rodents would improve with better knowledge of their response to environmental factors from different spatial scales. In this research we evaluated which different scales environmental characteristics determine rodent infestation levels in a subtropical urban to rural landscape gradient in Misiones, Argentina. A total of 87 households from an urban' a periurban and a rural landscape were surveyed at least once, with nine households surveyed repeatedly along five consecutive seasons. Rodent infestation levels were estimated using nontoxic bait stations set up in the backyard and garden of each household. Different environmental characteristics at several spatial scales were obtained from field surveys and land cover classification based on a satellite image. Rattus spp. was detected in 42.5% of the households. The lowest rodent infestations occurred in winter.Infestation levels showed spatial dependence up to 2500 m. Rodent infestation was associated with landscape types and environmental characteristics at the macro and microhabitat scales. Macrohabitat characteristics explained 53.7% of the variation of rodent infestation levels, whereas microscale explained 28.0% and landscape type only 2%. This multiscale study provides evidence that households’ characteristics may not be the most important factor to explain variations in the abundance of commensal rodents’ around human dwellings. As a consequence, prevention and control measures would be more effective if applied at the neighborhood level and during winter, since it is a critical time for preventing compensatory population responses in rodent infestations.
 
Palabras clave: HAIR TRAPS , HOUSEHOLD CHARACTERISTICS , LANDSCAPE , PREDICTIVE MAP , RATTUS RATTUS , SPATIAL SCALE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.010Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224286
URL: https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1995
DOI: https://doi.org/10.25260/EA.23.33.1.0.1995
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Articulos(IEGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Burgos, Eliana Florencia; Gomez Villafañe, Isabel Elisa; Santini, Maria Soledad; Quintana, María Gabriela; Salomón, Oscar Daniel; et al.; Determinantes ambientales a múltiples escalas de la infestación de ratas en hogares en un gradiente urbano rural en una zona subtropical de América Latina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 33; 1; 4-2023; 300-313
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES