Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ciudadanía, una hidra de mil cabezas conceptuales: Breves consideraciones y un diálogo entre perspectivas diversas

Título: Citizenry, a hydra with a thousand conceptual heads: brief considerations and a dialog between diverse perspectives
Guerrero, Mario GuillermoIcon
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Derecho y Ciencias Políticas
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
ISSN: 0120-3886
e-ISSN: 2390-0016
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El objetivo del presente trabajo es ofrecer una breve sistematización de la discusión disciplinar sobre el concepto de ciudadanía, con el propósito de identificar algunas notas que permitan ordenar la discusión teórica sobre la problemática. En el contexto latinoamericano, que se ha mostrado atravesado por neopopulismos, giros a la derecha y reminiscencias golpistas propias del siglo pasado, (re)pensar el concepto de ciudadanía se torna de gran importancia a los fines de (re)definir sus límites y alcances actuales pudiendo, con ello, constituir respuestas alternativas a los procesos que, como comunidad latinoamericana, nos atraviesan. De esta manera, el análisis propuesto permitirá concluir, que la ciudadanía ha demostrado ser un producto de la interacción no solo de los miembros pertenecientes a una comunidad política, sino también de cómo ha sido la interacción entre ciudadanos, cuasi-ciudadanos y no ciudadanos, dando lugar a lógicas de conflicto y construcción de consensos entre los actores sociales.
 
The aim of this work is to offer a brief systematization of the disciplinary discussion about the concept of citizenry to identify some notes that allow ordering the theoretical discussion on the problem. In the Latin American context, which has itself been traversed by neo-populisms, right turns, and coup reminiscences typical of the last century, re-thinking the citizenry concept becomes of great importance to re-define its limits and current scope being able with this, to constitute alternative responses to the processes that, as a Latin American community, we are going through. This way, the proposed analysis will allow to conclude that citizenry has shown to be a product of the interaction not just of the members that belong to a political community, but also of how the interaction between citizens, quasi-citizens, and non-citizens has been, resulting in logics of conflict and consensus construction among social actors.
 
Palabras clave: CITIZENRY , EMPIRICAL THEORIES , POLITICAL COMMUNITY , REGULATION THEORIES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 365.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224278
DOI: http://dx.doi.org/10.18566/rfdcp.v51n135.a05
URL: https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/7117
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Guerrero, Mario Guillermo; Ciudadanía, una hidra de mil cabezas conceptuales: Breves consideraciones y un diálogo entre perspectivas diversas; Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Derecho y Ciencias Políticas; Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; 51; 135; 8-2021; 396-422
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES