Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Morilla, Esteban Amador  
dc.contributor.author
Taddia, Antonela  
dc.contributor.author
Ozcariz Fermoselle, Maria Virginia  
dc.contributor.author
Postemsky, Pablo Daniel  
dc.contributor.author
Tubio, Gisela  
dc.date.available
2024-01-18T15:58:57Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Evaluación de la extracción de lacasa de Ganoderma lucidum para su empleo en el procesamiento industrial de alimentos; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 746-747  
dc.identifier.isbn
978-987-22165-9-7  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/224173  
dc.description.abstract
Las enzimas desempeñan un papel destacado en la industria alimentaria con una amplia gama de aplicaciones debidas a su alta especificidad y menor demanda de energía durante las conversiones. En particular las lacasas (EC 1.10.3.2), se emplean en la clarificación de vino, cerveza, jugos de frutas y té, entre otros usos. Su acción es ejercida mayormente por la oxidación de fenólicos no deseables, responsables del pardeamiento. La producción de lacasa (L) por hongos xilófagos como Ganoderma lucidum presenta la ventaja ambiental de emplear residuos agroindustriales como sustrato y con ello se colabora en el agregado de valor a los mismos. Es importante además de la producción, una vía económica y sencilla que permita la separación y purificación. En tal sentido, la extracción líquido-líquido empleando sistemas bifásicos acuosos (SBAs) es una alternativa idónea para la extracción de L a partir de sustratos colonizados por Ganoderma lucidum.El cultivo de G. lucidum se realizó en el LBHCyM de acuerdo a las técnicas de fermentación en estado sólido empleando cáscara de girasol como nutriente. El extracto enzimático (EE) se preparó asemejando técnicas que luego fueran sencillas de escalar. Se prepararon los SBAs a una longitud de la línea de unión 26,5 y 22ºC de temperatura, por mezcla de citrato de sodio (NaCit) al 35 %P/P, pH 5,2, polietilenglicol (PEG) de peso molecular 1000 y 1450 y EE. Alcanzado el equilibrio de reparto, se procedió a la separación de las fases superior (FS) e inferior (FI) y cuantificación de la actividad L por el método ABTS, proteasas (Pr, método azocasín) y proteínas totales (PT, método bicinconínico) en cada fase para calcular los coeficientes de reparto (Kr) en los diversos sistemas. El EE presentó una actividad L de 3,38E-06 U/ml, actividad Pr de 343,55 U/ml y una concentración de PT de 6,7 mg/ml. En general, para los sistemas ensayados, se obtuvieron valores de KrL mayores a la unidad, indicando una mayor afinidad de L por la FS rica en polímero (2,8 y 1, 3 para los SBAs formados por PEG1000 y 1450 respectivamente). Un comportamiento similar se observó para PT. Por el contrario, el reparto de Pr fue menor a la unidad indicando mayor afinidad de las Pr por la FI rica en sal siendo 0,1 en ambos SBAs. Además, se determinó la capacidad separadora del sistema, medida a través del cociente KrL/KrPr siendo de 23 y 9 veces, y para KrL/KrPT siendo de 2,5 y 1,4; conforme aumentó el peso molecular del PEG. Los resultados obtenidos permiten concluir que el SBAs PEG1000/NaCit es un excelente punto de partida en el diseño de una estrategia de extracción permitiendo el aislamiento económico y de bajo impacto ambiental de lacasa a partir de su fuente natural.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
CLARIFICACIÓN DE BEBIDAS  
dc.subject
LACASA  
dc.subject
FERMENTACION  
dc.subject
PURIFICACIÓN  
dc.subject.classification
Otras Biotecnología Industrial  
dc.subject.classification
Biotecnología Industrial  
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS  
dc.title
Evaluación de la extracción de lacasa de Ganoderma lucidum para su empleo en el procesamiento industrial de alimentos  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2023-02-07T12:56:35Z  
dc.journal.pagination
746-747  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Morilla, Esteban Amador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos Rosario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Taddia, Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos Rosario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ozcariz Fermoselle, Maria Virginia. Universidad de Valladolid; España  
dc.description.fil
Fil: Postemsky, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Tubio, Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos Rosario; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/xvii-congreso-cytal-alaccta-2019/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos  
dc.date.evento
2019-11-20  
dc.description.ciudadEvento
Buenos Aires  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios  
dc.source.libro
XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos  
dc.date.eventoHasta
2019-11-21  
dc.type
Congreso