Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Problemas Comportamentales en la Infancia: Conceptualización, evaluación e impacto

Título: Behavioral Problems during Childhood: Conceptualization, evaluation and impact
Blanco Pinto, María Belén; Fernandez Cid, Hernan Gerardo; Ortega, JavieraIcon ; Germano, GuadalupeIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Revista: Subjetividad y Procesos Cognitivos
e-ISSN: 1852-7310
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Los problemas comportamentales en la infancia suponen todos aquellos comportamientos persistentes en los que se repiten conductas que no respetan las normas o las reglas sociales propias de la edad. La detección temprana de estas dificultades permite controlar en cierto modo la gravedad del asunto ya que, de no trabajarse sobre la sintomatología del niño, las posibilidades de desarrollar un trastorno mental severo son mayores. Así, la identificación y el diagnóstico de los problemas conductuales se ha vuelto una meta de gran significación para la disciplina psicológica. El objetivo de este estudio fue realizar una revisión de la literatura reciente para sistematizar la información referida a las diferentes conceptualizaciones teóricas que existen sobre los problemas comportamentales desde diversas escuelas psicológicas y las respuestas terapéuticas que ofrecen, identificar los instrumentos de medición validados para su evaluación en Argentina, y describir la importancia de su detección temprana y posibles áreas de incidencia.
 
Behavioral problems in childhood involve all those persistent actions in which activities that do not respect the norms or social rules of the age are repeated. Early detection of these problems makes it possible to control the severity of the problem to a certain extent. If the child's symptoms are not elaborated, the chances of developing a severe mental disorder are greater. Thus, the identification and diagnosis of behavioral problems has become a goal of great significance for the psychological discipline. The objective of this article was to carry out a review of the recent literature to systematize the information referring to the different theoretical conceptualizations that exist on behavioral problems from various psychological schools and the therapeutic responses they offer. Also, to identify the measurement instruments validated for their evaluation in Argentina and describe the importance of its early detection and possible areas of incidence.
 
Palabras clave: Infancia , Problema comportamental , Problema del comportamiento , Instrumentos de medición
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.472Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224078
URL: https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/subyprocog/article/view/1
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Blanco Pinto, María Belén; Fernandez Cid, Hernan Gerardo; Ortega, Javiera; Germano, Guadalupe; Problemas Comportamentales en la Infancia: Conceptualización, evaluación e impacto; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 26; 2; 11-2022; 1-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES