Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Écfrasis y seducción: Las imágenes en la poesía de Luis Alberto de Cuenca

Título: Ekphrasis and seduction: images in Luis Alberto de Cuenca’s poetry
Giménez, Facundo EzequielIcon
Fecha de publicación: 03/2023
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Revista: Signos literarios
ISSN: 1870-4050
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El siguiente trabajo analiza la relación entre imagen y escritura poética en la obra del escritor español Luis Alberto de Cuenca (1950). La construcción de un universo referencial estrechamente vinculado con la cultura de la imagen (la pintura, el cine, la historieta, etc.) será abordada, en principio, a partir del antiguo género de la écfrasis que conecta su poesía con una tradición retórica fuertemente consolidada. A su vez, atendiendo a los recientes trabajos teóricos en torno de esta noción (Spitzer 1968, Heffernan 1991a y 1991b, Claus Clüver 1997, Webb 2009, Mitchell 2009 y 2016, etc.), se indagará en torno a las implicancias semióticas de este encuentro entre imagen y poesía en el corpus poético luisalbertiano. Finalmente, nuestro trabajo postulará un proceso de seducción (Baudrillard 1981) como posibilidad interpretativa de esta zona de la producción luisalbertiana.
 
The following paper analyzes the link between image and poetic writing in the Spanish writer Luis Alberto de Cuenca’s work (1950). The construction of a referential universe closely linked to the culture of the image (painting, cinema, cartoons, etc.) will be approached, firstly, from the old genre of ekphrasis that connects his poetry to a rhetorical tradition. Moreover, taking into account recent theoretical works on this notion (Spitzer 1968, Heffernan 1991a y 1991b, Claus Clüver 1997, Webb 2009, Mitchell 2009 y 2016, etc.), we will explore the semiotic implications of this encounter between image and poetry in Luis Alberto de Cuenca’s poetic corpus. Finally, our work will suggest a process of seduction (Baudrillard 1981) as an interpretive possibility of this area of Luis Alberto de Cuenca’s production.
 
Palabras clave: ÉCFRASIS , POESÍA , IMAGEN , LUIS ALBERTO DE CUENCA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 259.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223941
URL: https://signosliterarios.izt.uam.mx/index.php/SL/article/view/343
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Giménez, Facundo Ezequiel; Écfrasis y seducción: Las imágenes en la poesía de Luis Alberto de Cuenca; Universidad Autónoma Metropolitana; Signos literarios; 19; 37; 3-2023; 110-132
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES