Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aporte a la mitigación de CO2 utilizando especies nativas en una terraza verde urbana

Perillo, Vanesa LilianaIcon ; Gutierrez, AgustinaIcon ; Ferrelli, FedericoIcon ; Brendel, Andrea SoledadIcon ; Piccolo, Maria CintiaIcon ; Marinangeli, Pablo AlejandroIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIV Jornadas Nacionales de Geografía Física
Fecha del evento: 23/05/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Red Argentina de Geografía Física;
Título del Libro: Libro de Actas de las XIV Jornadas Nacionales de Geografía Física
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
ISBN: 978-987-3619-77-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geografía Física

Resumen

Las terrazas verdes son una alternativa viable, sustentable y efectiva para la mitigación del aumento de los gases de efecto invernadero en núcleos urbanos. Usualmente se utilizan especies exóticas que fueron más estudiadas para la captación de gases. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue comparar la captación de CO2 para producción primaria bruta de especies de plantas nativas y exóticas en la ciudad de Bahía Blanca durante abril a noviembre 2021. Para ello, se crearon 2 terrazas modulares de 1 m2, con sustratos con 20 % y 40 % de materia orgánica, donde se plantó la especie exótica Sedum ´tokyo sun´, típicamente usada para este fin, junto a especies nativas con bajo requerimiento nutricional, hídrico y adaptadas a condiciones de suelos poco profundos (Sphaeralcea australis, Senceio ceratophylloides, Phyla nodiflora y Poa ligularis). Se realizaron riegos solo durante la etapa de implantación, luego las plantas no recibieron agua adicional, solo la precipitación típica de la zona que durante la primavera fue significativamente más baja que la media histórica. Se midió la producción primaria bruta (GPP) de las plantas entre media mañana y el mediodía mensualmente en cada cajón, como así también la supervivencia. Con las primeras heladas, Sedum fue gravemente afectada. Phyla resultó levemente afectada y rebrotó en primavera. Las mediciones de GPP mostraron que las plantas en general liberaron más CO2 del que captaban en primavera (tanto nativas como exóticas), pero Senceio tuvo el mejor desempeño en cuanto a la captación de CO2, especialmente en los meses invernales julio y agosto. Senceio captó 6.7 y 0.24 mmol CO2 h-1 m-2, mientras que las otras especies liberaron CO2 a un promedio de 2.62 mmol CO2 h-1 m-2. Las especies nativas, al estar adaptadas a ambientes con estrés hídrico, serían más eficaces para la captación de CO2 en terrazas.
Palabras clave: Producción primaria bruta , Especies vegetales , Captación de CO2 , Cambio climático
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 933.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223703
URL: https://sites.google.com/view/jngf2021/actividades/libro-de-res%C3%BAmenes?authu
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(IADO)
Eventos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Aporte a la mitigación de CO2 utilizando especies nativas en una terraza verde urbana; XIV Jornadas Nacionales de Geografía Física; Corrientes; Argentina; 2022; 70-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES