Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Probando recetas de pigmentos cerámicos: diseño experimental y primeros resultados

Basile, Mara ValeriaIcon ; Freire Espeleta, EleonoraIcon ; Reinoso, Maria ElbaIcon ; Rossi, Micaela; Halac, Eduardo
Colaboradores: Núñez Camelino, María del Carmen; Barboza, María CarolinaIcon ; Píccoli, Carolina ValeriaIcon ; Roca, Maria VictoriaIcon ; Scabuzzo, ClaraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 10/07/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura y Humanidades;
Título del Libro: Libro de resúmenes XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Editorial: Núñez Camelino, Maria
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La elección, preparación y uso de colores en cerámica están profundamente vinculados con las preferencias estéticas y los códigos de diseño que definen y distinguen los lenguajes visuales; implican entramados de prácticas que inician con el proceso de selección, extracción y producción de las pinturas (combinando arcillas, minerales, agua y ligantes) y decantan en el uso y la circulación de las vasijas coloreadas. Abordar el aspecto material del color permite focalizar en los saberes vinculados, entre otras dimensiones, con la detección de fuentes de minerales colorantes y ligantes, y la confección de mezclas de pintura para obtener diferentes colores y tonalidades. Con este objetivo comenzamos, hace algunos años, a caracterizar químicamente las mezclas pigmentarias en muestras cerámicas provenientes de las regiones de Fiambalá y Chaschuil (Tinogasta, Catamarca) desarrollando un trabajo interdisciplinario entre arqueólogas del Proyecto Arqueológico Chaschuil-Abaucán (PACh-A) e investigadoras de Comisión Nacional de Energía Atómica-Constituyentes.Los resultados arqueométricos obtenidos hasta el momento (espectroscopía Raman y difracción de rayos-X) indican que se empleó el mismo compuesto de base (hematita) para lograr las pinturas rojas y generar una amplia paleta de tonalidades utilizadas en los baños y diseños de piezas cerámicas recuperadas en distintos contextos y ambientes de ambas regiones entre los siglos I y XVI de la era. Estos resultados generaron una serie de nuevos interrogantes que derivaron en la preparación y ejecución de un diseño experimental en laboratorio y en campo para evaluar si la temperatura máxima y la incorporación de ligantes orgánicos jugaban un rol en la tonalidad obtenida. Para ello, preparamos briquetas estandarizadas con barros fango-arcillosos del Barreal de La Troya (Fiambalá, Catamarca), sobre las cuales se aplicaron distintas recetas de pinturas. Para la combinación y proporciones de los ingredientes de cada receta se contó con la colaboración de las alfareras tradicionales Adriana Martínez y Sonia Ramil. Aquí presentamos los resultados iniciales de la experimentación realizada bajo condiciones controladas de observación, registro y análisis en laboratorio y los comparamos con los derivados de la quema en un horno tradicional en Fiambalá (Catamarca) en cuyas recetas incorporamos resina de brea y algarrobo como ligantes.
Palabras clave: PIGMENTOS CERÁMICOS , PINTURAS ROJAS , DISEÑO EXPERIMENTAL , INTERDISCIPLINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 373.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223465
URL: http://congresoscnaa.org/congreso/wp-content/uploads/2023/08/Libro-de-Resumenes-
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Probando recetas de pigmentos cerámicos: diseño experimental y primeros resultados; XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Corrientes; Argentina; 2023; 317-318
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES