Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Biodiversity education: resources and sources used by school teachers and rangers in Mendoza (Argentina)

Título: Educación sobre biodiversidad: recursos y fuentes utilizadas por los maestros de escuelas primarias y guardaparques de Mendoza (Argentina)
Barahona, Alexandra DaianaIcon ; Llano, Carina LourdesIcon ; Diaz Isenrath, Gabriela BeatrizIcon ; Rojas, Lorena; Pampillón González, María Cristina; Nudelman, Laura RuthIcon ; Campos, Claudia MonicaIcon
Fecha de publicación: 02/2023
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Árida
Revista: Multequina
ISSN: 0327-9375
e-ISSN: 1852-7329
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
This research had the aim of studying how biodiversity education is practiced in formal andnon-formal settings by primary school teachers and rangers. We explored 1) type of resourcesused by practitioners to prepare a biodiversity lesson plan, 2) sources of materials available atthe school and in protected areas, 3) teaching methods and resources used by teachers in a biodiversity lesson plan. For preparing a class, the teacher mainly uses print and digital resources, whereas rangers prefer to rely on print material and other resources, such as consulting withresearchers, and learning through interaction with local people. While schools receive resourcesfrom government education and environmental agencies, protected areas receive them from academic institutions and environmental agencies. It is necessary to create spaces for them to share educational experiences, join forces and make visiting protected areas a significant part of the longer-term teaching process at school.
 
En este artículo se analiza la forma en que los maestros de escuelas primarias y guardaparques enseñan sobre la biodiversidad en entornos formales y no formales. Exploramos: 1) el tipo de recursos utilizados por los educadores para preparar un plan de clases, 2) las fuentes de materiales disponibles en la escuela y en las áreas protegidas, 3) los métodos de enseñanza y los recursos utilizados en las clases. Para preparar una clase sobre biodiversidad, los maestros utilizan principalmente recursos impresos y digitales, mientras que los guardaparques prefieren material impreso y otros recursos, como la consulta a investigadores y el aprendizaje mediante la interacción con la población local. Mientras que las escuelas reciben recursos de los organismos gubernamentales de educación y medio ambiente, las áreas protegidas los reciben de instituciones académicas y organismos ambientales. Tanto maestros como guardaparques manifiestan la escasez de recursos para enseñar sobre la biodiversidad local, lo cual evidencia la necesidad de que los investigadores produzcan materiales educativos para contextos formales y no formales. Resulta importante además crear espacios de intercambio de experiencias educativas para maestros y guardaparques; por ejemplo, a través de programas de capacitación compartidos, ya que ambos profesionales coinciden en el escenario educativo cuando las escuelas visitan las áreas protegidas.
 
Palabras clave: BIODIVERSITY CONSERVATION , EDUCATIONAL SETTINGS , EXPERIENTIAL LEARNING , PROTECTED AREAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 258.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223377
URL: https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/multequina/
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Barahona, Alexandra Daiana; Llano, Carina Lourdes; Diaz Isenrath, Gabriela Beatriz; Rojas, Lorena; Pampillón González, María Cristina; et al.; Biodiversity education: resources and sources used by school teachers and rangers in Mendoza (Argentina); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Árida; Multequina; 30; 1; 2-2023; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES