Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

¿Qué puede un espacio?: Sacrificio ambiental y subjetividades disidentes en Ituzaingó Anexo (Córdoba, Argentina)

Vanoli, Fernando NicolasIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
ISBN: 978-987-48215-7-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias; Ciencias Medioambientales; Estudios Urbanos

Resumen

El presente libro es una edición de la tesis doctoral del autor, en la cual se analizan los procesos de configuración del espacio que devinieron en el conflicto socio-ambiental de Ituzaingó Anexo, a partir de la expansión de la frontera agraria generada por el desarrollo rural, y de los planes de ordenamiento urbano de la ciudad de Córdoba. El caso de estudio se ubica en una zona fronteriza entre áreas industriales y el ámbito rural. Desde una perspectiva histórica se indaga sobre los factores que devinieron en conflictos a partir procesos de configuración del espacio atravesados por la superposición y mezcla de usos y funciones entre lo concebido como urbano y rural.Específicamente se intenta comprender, por un lado, el modo en que se constituyeron las periferias industriales y el rol que tuvo la planificación urbana bajo parámetros de modernización y desarrollo. Y por el otro, la expansión de la frontera agrícola basada en las lógicas de desarrollo rural que impulsaron las políticas a partir de los años 90, el rol de la tecnología en un contexto que impulsó a Córdoba como la principal productora de soja del país. En esa dirección, la tesis analiza la expresión espacial de las relaciones de dominación en el barrio Ituzaingó Anexo, como también, las disidencias en la experiencia del Grupo de Madres, en torno al conflicto ambiental. Es decir, el espacio es uno de los elementos donde se expresan las relaciones de dominación que, en este caso, deviene en zona de sacrifico ambiental. En ese mismo sentido, genera dinámicas de sujeción que encuentran límites y posibilidades de transformación ante prácticas como las del Grupo de Madres. Estos elementos se organizan en la definición del objetivo general de la investigación, dirigido a analizar el fenómeno espacial que produce el conflicto ambiental en Ituzaingó Anexo, a partir de las relaciones de dominación expresadas en el espacio, y las prácticas del Grupo de Madres, como un habitar disidente, entre el año 2002 y 2017.
Palabras clave: AMBIENTE , CONFLICTO , ESPACIO , TERRITORIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.574Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223364
Colecciones
Libros(CEVE)
Libros de CENTRO EXPERIMENTAL DE LA VIVIENDA ECONOMICA(I)
Citación
Vanoli, Fernando Nicolas; ¿Qué puede un espacio?: Sacrificio ambiental y subjetividades disidentes en Ituzaingó Anexo (Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; 2022; 175
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES