Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Los usos regulativos del lenguaje: un estudio de situaciones compartidas de juego en el contexto del hogar

Stein, AlejandraIcon ; Migdalek, Maia JulietaIcon ; Sarlé, Patricia Mónica
Colaboradores: Granato, Luisa Graciana; Moccero, Maria Leticia; Piatti, Guillermina
Tipo del evento: Otro
Nombre del evento: IV Coloquio Argentino de la International Association for Dialogue Analysis
Fecha del evento: 01/07/2009
Institución Organizadora: International Association for Dialogue Analysis;
Título del Libro: Actas del IV Coloquio Argentino de la International Association for Dialogue Analysis: diálogo y diálogos
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 9789503406106
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

Desde la perspectiva sociocultural, el origen del acto voluntario tiene lugar en el marco de la interacción del niño pequeño con su madre, en el plano interpsicológico, y más tarde en el plano intrapsíquico de la autorregulación, para finalmente interiorizarse como pensamiento (Luria, 1995). De acuerdo con estos planteos se asume, asimismo, una relación bidireccional entre el lenguaje y el juego: el lenguaje constituye un instrumento que regula la actividad humana –incluyendo a la actividad lúdica– y simultáneamente el juego es un medio para que el lenguaje se desarrolle. El juego, por su carácter intersubjetivo, resulta un contexto privilegiado para los usos regulativos del lenguaje y, por lo tanto, para el desarrollo del discurso instructivo (Graves, 1992; Jaime Carvajal y Rodríguez Luna, 1996). En el marco de estos enfoques, el presente trabajo tiene por objeto describir y analizar las situaciones de juego en las que participan, en el contexto del hogar, niños de 4 años provenientes de barrios urbano-marginados de Buenos Aires y de Córdoba. El corpus está conformado por 31 situaciones lúdicas inducidas a partir de la implementación de un programa de desarrollo lingüístico y cognitivo, registradas en observaciones audiograbadas. Los registros se analizaron cualitativamente por medio el Método Comparativo Constante (Strauss y Corbin, 1991). Los resultados preliminares ponen de manifiesto distintas formas de regulación de la situación lúdica por parte de los adultos y niños mayores que, además, tienen lugar en distintos momentos del juego. Estas formas de intervención pueden contribuir al traspaso paulatino del control del juego y, al mismo tiempo, al desarrollo del discurso instructivo por parte de los niños pequeños. A nivel del discurso, la instrucción adopta formas lingüísticas más o menos explícitas en su directividad de acuerdo con los interlocutores que las enuncian.
Palabras clave: Juego reglado , Discurso instruccional , Juego , Lenguaje infantil
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.489Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223291
URL: http://iada-web.org/download/Libro_de_Actas_IADA_2009.pdf
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Los usos regulativos del lenguaje: un estudio de situaciones compartidas de juego en el contexto del hogar; IV Coloquio Argentino de la International Association for Dialogue Analysis; La Plata; Argentina; 2009; 223-235
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES