Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

"Cccoooommmmoooo Aaaaannnnndddaaaassss Ccccoooocccooo????": La paralingüística como dimensión de la oralidad en textos escritos mediados por computadora

Título del libro: Competencia y variedades del español en la Argentina. Pasado y presente

De- Matteis, Lorena Marta AmaliaIcon
Otros responsables: Rojas Mayer, Elena Malvina del V.Icon ; Rigatuso, Elizabeth MercedesIcon
Fecha de publicación: 2008
Editorial: Secretaría General de Ciencia y Tecnología; Universidad Nacional del Sur; Universidad Nacional de Tucumán
ISBN: 978-950-554-552-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

Las "comunicaciones mediadas por computadora" o CMC se han extendido a diversas dominios de uso en los últimos diez años: familiar, comercial, educativo, etc. En su gran mayoría, las CMC se realizan por el canal escrito, debido a limitaciones del ancho de banda de los usuarios de la red. Es por ello que tanto el correo electrónico, como el chat, se caracterizan, entre otros aspectos, por la imposibilidad de acompañar los mensajes con los rasgos paralingüísticos propios de la interacción oral. Con el propósito interaccional de dotar a sus mensajes de una mayor afectividad y, de manera general, para incorporar una dimensión lo más coloquial posible, los hablantes han desarrollado y emplean una serie de recursos que les permiten compensar esta limitación intrínseca de las CMC. Algunos de estos recursos ya existían en la correspondencia escrita y se los emplea de manera similar "tal vez más acentuada", otros fueron adaptados y llegaron a adquirir caracteres propios en las CMC. El propósito de este trabajo es presentar un análisis sociolingüístico de las estrategias a las que apelan los hablantes para expresar por escrito la información paralingüística que en una interacción oral, ya sea cara a cara o telefónica, se transmite a través de la entonación, el tempo de las emisiones, los gestos faciales y ciertos movimientos corporales. Para ello trabajamos con un corpus de textos de correos electrónicos producidos por hablantes de español bonaerense de distintos grupos etarios entre los años 1998 y 2006, con el fin de observar también modificaciones entre los usos al principio del proceso de popularización de las CMC y en la actualidad.
Palabras clave: COMPETENCIA COMUNICATIVA , ORALIDAD , CORREO ELECTRÓNICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.187Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223116
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - BAHIA BLANCA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
De- Matteis, Lorena Marta Amalia; "Cccoooommmmoooo Aaaaannnnndddaaaassss Ccccoooocccooo????": La paralingüística como dimensión de la oralidad en textos escritos mediados por computadora; Secretaría General de Ciencia y Tecnología; Universidad Nacional del Sur; Universidad Nacional de Tucumán; 2008; 331-365
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES