Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Colombo, Mariano Jorge

dc.contributor.author
Weitzel, María Celeste

dc.date.available
2024-01-09T17:53:31Z
dc.date.issued
2023-12
dc.identifier.citation
Colombo, Mariano Jorge; Weitzel, María Celeste; Primeras investigaciones en el sitio El Picadero (La Numancia, Tandil, Región Pampeana): una mina a cielo abierto; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 23; 3; 12-2023; 195-217
dc.identifier.issn
0326-7911
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/223086
dc.description.abstract
En este artículo se presentan el sitio de obtención de rocas El Picadero (Pdo. de Tandil, Buenos Aires, Argentina). Se describen las características del sitio, la metodología de excavación, los fechados obtenidos, la dinámica de las actividades de canteo y una muestra de los materiales recuperados. El sitio es interpretado como una mina de baja complejidad, a cielo abierto, en función de la presencia de pozos y galerías, realizados para obtener rocas, junto con la organización de inmensas cantidades de desechos de talla en forma de apilamientos. Esto implicó un gran impacto sobre el terreno, una importante inversión de trabajo cooperativo y la reutilización del sitio a lo largo del tiempo.
dc.description.abstract
This article presents the rock extraction site El Picadero (Tandil, Buenos Aires, Argentina). The characteristics of the site, excavation methodology, chronology, dynamics of quarrying activities, and a sample of the recovered materials are described. The site is interpreted as a low-complexity, open-air quarry due to the presence of pits and open-air galleries which resulted from rock provisioning activities, along with the organization of large amounts of waste in the form of piles. All of this entailed a high impact on the landscape, important amounts of cooperative labor through time, and the site’s reuse over time.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SITIO DE OBTENCIÓN DE ROCAS
dc.subject
MINERIA
dc.subject
MODIFICACION DEL PAISAJE
dc.subject.classification
Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Primeras investigaciones en el sitio El Picadero (La Numancia, Tandil, Región Pampeana): una mina a cielo abierto
dc.title
Initial investigations at El Picadero site (La Numancia, Tandil, Pampean region), an open-pit quarry
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-01-08T14:14:46Z
dc.identifier.eissn
2250-7728
dc.journal.volume
23
dc.journal.number
3
dc.journal.pagination
195-217
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Colombo, Mariano Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Municipalidad de Necochea. Museo de Ciencias Naturales de Necochea. Area de Arqueología y Antropología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Weitzel, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Municipalidad de Necochea. Museo de Ciencias Naturales de Necochea. Area de Arqueología y Antropología; Argentina
dc.journal.title
Comechingonia
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/40133
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.37603/2250.7728.v27.n3.40133
Archivos asociados