Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Primeras investigaciones en el sitio El Picadero (La Numancia, Tandil, Región Pampeana): una mina a cielo abierto

Título: Initial investigations at El Picadero site (La Numancia, Tandil, Pampean region), an open-pit quarry
Colombo, Mariano JorgeIcon ; Weitzel, María CelesteIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos
Revista: Comechingonia
ISSN: 0326-7911
e-ISSN: 2250-7728
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este artículo se presentan el sitio de obtención de rocas El Picadero (Pdo. de Tandil, Buenos Aires, Argentina). Se describen las características del sitio, la metodología de excavación, los fechados obtenidos, la dinámica de las actividades de canteo y una muestra de los materiales recuperados. El sitio es interpretado como una mina de baja complejidad, a cielo abierto, en función de la presencia de pozos y galerías, realizados para obtener rocas, junto con la organización de inmensas cantidades de desechos de talla en forma de apilamientos. Esto implicó un gran impacto sobre el terreno, una importante inversión de trabajo cooperativo y la reutilización del sitio a lo largo del tiempo.
 
This article presents the rock extraction site El Picadero (Tandil, Buenos Aires, Argentina). The characteristics of the site, excavation methodology, chronology, dynamics of quarrying activities, and a sample of the recovered materials are described. The site is interpreted as a low-complexity, open-air quarry due to the presence of pits and open-air galleries which resulted from rock provisioning activities, along with the organization of large amounts of waste in the form of piles. All of this entailed a high impact on the landscape, important amounts of cooperative labor through time, and the site’s reuse over time.
 
Palabras clave: SITIO DE OBTENCIÓN DE ROCAS , MINERIA , MODIFICACION DEL PAISAJE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.169Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223086
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/40133
DOI: https://doi.org/10.37603/2250.7728.v27.n3.40133
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Colombo, Mariano Jorge; Weitzel, María Celeste; Primeras investigaciones en el sitio El Picadero (La Numancia, Tandil, Región Pampeana): una mina a cielo abierto; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 23; 3; 12-2023; 195-217
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES