Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La doble invención: ciudad y “mala literatura” en La prueba y La mendiga de César Aira

Título: The Double Invention: City and “Bad Literature” in La prueba and La mendiga by César Aira;
A dupla invenção: cidade e “má literatura” em La prueba e La mendiga de César Aira
Guerra, Juan JoséIcon
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Universidad de los Andes
Revista: Perifrasis
ISSN: 2145-8987
e-ISSN: 2145-9045
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El propósito del artículo es evaluar la configuración del espacio urbano en el ciclo de novelas de Flores en términos de “invención”. Asimismo, el concepto de invención es comprendido en relación con la conceptualización que realiza Aira acerca de la literatura “mala”. Se sostiene que la aparición del barrio y del significante “Flores” en la obra del escritor coincide con la puesta en marcha de una maquinaria de producción de “novelitas” que tiene lugar a partir de comienzos de los años noventa. El trabajo se detiene específicamente en La prueba y La mendiga, por cuanto en ellas se manifiesta con especial intensidad el cruce entre la invención de un espacio (“Flores”) y la invención de un procedimiento (“mala literatura”), además de que en ambas se verifica el “reencantamiento del mundo” por medio del cual se registra la experiencia de la ciudad del presente en la narrativa del autor.
 
El propósito del artículo es evaluar la configuración del espacio urbano en el ciclo de novelas de Flores en términos de “invención”. Asimismo, el concepto de invención es comprendido en relación con la conceptualización que realiza Aira acerca de la literatura “mala”. Se sostiene que la aparición del barrio y del significante “Flores” en la obra del escritor coincide con la puesta en marcha de una maquinaria de producción de “novelitas” que tiene lugar a partir de comienzos de los años noventa. El trabajo se detiene específicamente en La prueba y La mendiga, por cuanto en ellas se manifiesta con especial intensidad el cruce entre la invención de un espacio (“Flores”) y la invención de un procedimiento (“mala literatura”), además de que en ambas se verifica el “reencantamiento del mundo” por medio del cual se registra la experiencia de la ciudad del presente en la narrativa del autor.
 
Palabras clave: ARGENTINE LITERATURE , BAD LITERATURE , CITY , CONTEMPORARY LITERATURE , CÉSAR AIRA , INVENTION , NARRATIVE , URBAN SPACE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 185.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223046
URL: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/10.25025/perifrasis202314.28.02
DOI: http://dx.doi.org/10.25025/perifrasis202314.28.02
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Guerra, Juan José; La doble invención: ciudad y “mala literatura” en La prueba y La mendiga de César Aira; Universidad de los Andes; Perifrasis; 14; 28; 1-2023; 35-49
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES