Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Clasificación geomorfológica automatizada en terrazas del Noreste del Macizo Norpatagónico, Argentina

Título: Automated classification of landforms on terraces of northeast Patagonian Massif, Argentina
Genchi, Sibila AndreaIcon ; Carbone, Maria ElizabethIcon ; Piccolo, Maria CintiaIcon ; Perillo, Gerardo Miguel E.Icon
Fecha de publicación: 10/2011
Editorial: Asociación de Geografos Españoles
Revista: GEOFOCUS
ISSN: 1578-5157
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

 
Se realizó una clasificación automatizada de las geoformas en terrazas del noreste del Macizo Norpatagónico, Argentina. La clasificación se realizó mediante parametrización del relieve a partir del modelo digital de elevación del proyecto Shuttle Radar Topography Mission (NASA), a través del empleo de un Sistema de Información Geográfica. En este estudio se derivaron modelos digitales como el índice de posición topográfica (TPI) y pendiente, que se emplearon como base para la clasificación. Se realizaron sucesivos ajustes en la definición del TPI y de las reglas de clasificación de geoformas, apoyados en la supervisión de la cartografía, fotografías aéreas, imágenes satelitales y observaciones en el terreno. De acuerdo con la clasificación propuesta en este estudio, el área está dominada por las geoformas pendiente abierta y planicie, que alcanzan el 45 y 33% del área total, respectivamente. Las restantes clases geomorfológicas cubren superficies menores: lomas, cerros y sierras (8%); bajos, valles en V (7,5%); valles en U (3%) y pendiente alta (2,6%).
 
We made an automated classification of landforms on terraces of northeast Patagonian Massif, Argentina. Classification of landforms was carried out using parameterization of the relief from the Shuttle Radar Topography Mission digital elevation model within a geographical information system. Digital models such as topographic position index (TPI) and slope derived from elevation data were employed as a basis for classification. Successive adjustments were made for TPI and classification rules, which were supervised base on aerial photographs, satellite imagery and survey of land. According to the classification proposed in the present study, the area is dominated by open slope and plain landforms, reaching 45 and 33% of the total area, respectively. The remaining classes occupy smaller areas: ridges, hills and mountains (8%), low, valleys in the form of V (7.5%); valleys in the form of U (3%) and high slope (2.6%).
 
Palabras clave: Clasificación Geomorfológica , Modelo Digital de Elevación , Sistema de Información Geográfica , Terrazas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.497Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/22296
URL: http://www.geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/217
Colecciones
Articulos(IADO)
Articulos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Genchi, Sibila Andrea; Carbone, Maria Elizabeth; Piccolo, Maria Cintia; Perillo, Gerardo Miguel E.; Clasificación geomorfológica automatizada en terrazas del Noreste del Macizo Norpatagónico, Argentina; Asociación de Geografos Españoles; GEOFOCUS; 11; 10-2011; 182-206
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES