Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lo doméstico como mercancía y lo proyectual: concepciones sobre sociabilidad, intimidad, naturaleza y comunidad en Buenos Aires desde la década de 1930

Título: The domestic as merchandise and the projectual: conceptions on sociability, intimacy, nature and community in Buenos Aires since the 1930s
Sanchez, Sandra InesIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Revista: Anales del IAA
ISSN: 2362-2024
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este trabajo propone el análisis de los procesos de mercantilización de lo doméstico en Buenos Aires desde una perspectiva histórica. Se indagará en los antecedentes que signaron las tendencias comerciales que caracterizaron lo doméstico en cada escenario histórico, su relación con las concepciones disciplinares y profesionales y la manipulación de los conceptos de sociabilidad, intimidad, naturaleza y comunidad que conllevan. También se analizarán los discursos escritos e iconográficos que emergen desde los medios especializados y masivos (folletería, publicaciones, suplementos de arquitectura de periódicos y del mercado inmobiliario, sitios de inmobiliarias, desarrolladores y estudios de arquitectura).
 
This essay proposes the analysis of the commodification processes of the domestic in Buenos Aires from a historical perspective. It inquires the background that marked the commercial trends that characterized the domestic in each historical scenario, its relationship with disciplinary and professional conceptions and the manipulation of the concepts of sociability, intimacy, nature and community that they entail. Also, the written and iconographic discourses that emerge from the specialized and mass media (brochures, publications, architecture supplements of newspapers and the real estate market, real estate sites, developers and architecture studios) will be analyzed.
 
Palabras clave: MERCADO INMOBILIARIO , ESPACIO DOMESTICO , VIVIENDA URBANA , VIVIENDA SUBURBANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.052Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222861
URL: https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/177
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Sanchez, Sandra Ines; Lo doméstico como mercancía y lo proyectual: concepciones sobre sociabilidad, intimidad, naturaleza y comunidad en Buenos Aires desde la década de 1930; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Anales del IAA; 2; 53; 7-2023; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES