Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Garay, Alberto Sergio
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Vignatti, Charito Ivana
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Gutierrez, Carolina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
García Marín, Nubia
dc.date.available
2024-01-08T14:10:30Z
dc.date.issued
2023-07
dc.identifier.citation
Garay, Alberto Sergio; Vignatti, Charito Ivana; Gutierrez, Carolina; García Marín, Nubia; El modelado molecular como estrategia didáctica en la enseñanza de la química; Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora Ltda; Brazzilian Journal of Development; 9; 7; 7-2023; 21576-21585
dc.identifier.issn
2525-8761
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/222808
dc.description.abstract
El Modelado Molecular, a través de la interpretación de los términos físico-matemáticos de un campo de fuerza, podría ser una herramienta útil en la enseñanza de la Química. En este trabajo se presentan los resultados de una actividad de articulación entre docentes y alumnos de la Escuela Industrial Superior y docentes especialistas en Modelado Molecular de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, ambas instituciones pertenecientes a la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora Ltda
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MODELADO MOLECULAR
dc.subject
SOFTWARE AVOGADRO
dc.subject
CAMPO DE FUERZA
dc.subject.classification
Química Orgánica
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Ciencias Químicas
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
El modelado molecular como estrategia didáctica en la enseñanza de la química
dc.title
Modelagem molecular como estratégia didática no ensino de química
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-01-05T12:11:50Z
dc.journal.volume
9
dc.journal.number
7
dc.journal.pagination
21576-21585
dc.journal.pais
Brasil
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.description.fil
Fil: Garay, Alberto Sergio. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vignatti, Charito Ivana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Escuela Industrial Superior; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gutierrez, Carolina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Escuela Industrial Superior; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: García Marín, Nubia. Provincia de Santa Fe. Ministerio de Educacion; Argentina
dc.journal.title
Brazzilian Journal of Development
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BRJD/article/view/61301
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.34117/bjdv9n7-027
Archivos asociados