Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Autoregulación y habilidades sociales: intervención en una población infantil de riesgo por pobreza

Musso, Mariel FernandaIcon ; Lopez, Gabriela MagdalenaIcon ; Iglesia, Maria FabiolaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XI Reunión Nacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Fecha del evento: 06/09/2007
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento;
Título del Libro: Avances en investigación en Ciencias del Comportamiento en Argentina
Título de la revista: XI Reunión Nacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento. Programa y
Editorial: Universidad del Aconcagua
ISBN: 9789872323257
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Desde una perspectiva neuropsicológica se conoce el papel importante que tiene el córtex prefrontal, y en particular de las áreas órbito-frontales y mediales, en la regulación de la conducta social (Wood, 2003) y para la adquisición de reglas (Anderson et. al., 1999). Este trabajo tiene como objetivo presentar los fundamentos neuropsicológicos de un diseño de intervención sobre las funciones ejecutivas y habilidades sociales, adaptado a un contexto escolar de riesgo por pobreza extrema. Además, se analiza el papel de las funciones ejecutivas en el aprendizaje de las habilidades sociales. Dentro de un programa mayor, se trabajó con la totalidad (n=80) de los niños que asistían al primer año de la Educación General Básica (E.G.B.), de ambos sexos, de entre 6 y 10 años de edad, de una escuela incluida dentro del Plan Nacional de Mil Escuelas bajo el nivel de Pobreza. Se utilizó el Juego “Simón dice” para medir el control ejecutivo (Lavoie et. al., 1981; en Zelazo, 1996); la Tarea tipo Stroop “Sol- Luna” (Archibald, 1999) para evaluar el control inhibitorio y de interferencias; la Torre de Hanoi (versión dos anillos) para el proceso de resolución de problemas; y la adaptación española de la Escala de conducta asertiva para niños y niñas (CABS -Children Assertive Behavior Scale) de Michelson, Sugai, Wood y Kazdin (1987). Siguiendo modelos teóricos recientes de autorregulación, se discutirán los resultados respecto a los cambios en la autorregulación y su asociación con las habilidades sociales.
 
This work focuses on the role of the prefrontal cortex, especially the órbitofrontal and medial pre-frontal regions, in regulating social behavior (Wood, 2003) and the learning of rules (Anderson et. al., 1999). This work includes neuropsychogical concepts of a modality of intervention on executive functions and social skills, adapted to a school scope at poverty risk. Besides, the present work analyse the role of the executive functions on the social abilities’s learning. As part of a wider programme, we worked with all the children (n=80), both sexes, between 6 and 10 years of age, attending the first year of the General Basic Education, at a high poverty-related risk school (Paraná City, Argentina). Among a larger number of tests, the following were administered: “Simon says” game to asess executive control (Lavoie et al, 1981; in Zelazo, 1996), Stroop “Sun-Moon” test for the inhibitory control (Archibald, 1999), the Hanoi Tower (two rings) for the problem solving, the Children Assertive Behavior Scale (CABS) (Michelson, Sugai, Wood y Kazdin, 1987- De la Peña, V.; Hernández, E. y Rodríguez Díaz, F. J., 2003). Changes in self regulation and associations with social skills, following recent theoretical models, will be discussed.
 
Palabras clave: Autoregulación , Habilidades sociales , Niñez , Pobreza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 11.49Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222681
URL: http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/objetos_digitales/172/libro-avances-en-inves
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Autoregulación y habilidades sociales: intervención en una población infantil de riesgo por pobreza; XI Reunión Nacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Mendoza; Argentina; 2007; 209-236
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES