Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ramos, Victor Alberto

dc.contributor.author
Aguirre-Urreta, Maria Beatriz

dc.date.available
2024-01-08T10:07:58Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
A 150 años del descubrimiento del Liásico marino en la Argentina: El cruce de los Andes de Pellegrino Strobel; VI Simposio Argentino del Jurásico; Malargüe; Argentina; 2016; 33-33
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/222673
dc.description.abstract
Este año se han cumplido 150 años de la primera travesía de un naturalista a través de la Cordillera de Los Andes al sur de la provincia de Mendoza, realizada por Pellegrino Strobel como profesor de la Universidad de Buenos Aires. El hallazgo del Jurásico inferior fue realizado el 18 de febrero de 1866 y precisamente documentado en la Revista Farmacéutica ese mismo año. En este trabajo describe su travesía desde Curicó al Paso del Planchón y su descenso por el valle Hermoso cruzando los ríos Grande, Santa Helena (sic) y Tordillo, para ascender por el arroyo Las Llaretas hasta un portezuelo muy bajo, conocido posteriormente como Portezuelo Ancho (tal como lo reconoce Gerth entre 1911 y 1913). Este portezuelo divide las aguas entre el arroyo Las Llaretas y otro arroyo, al que Strobel denominó Leñas Amarillas de acuerdo al nombre que le daban los baquianos al mismo, conocido actualmente como arroyo Las Leñas. No hay duda que el perfil levantado por Gerth y publicado en 1925, corresponde como este autor lo reconoce, al hallazgo de Strobel. Este último autor señala que la presencia de depósitos liásicos en la vertiente oriental de los Andes había sido anticipada por los señores Pissis y Domeyko en otras latitudes. En ocasión de poder reconstruir los autores la travesía de Strobel desde Curicó a Fuerte San Rafael, aunque en sentido inverso, han podido constatar una vez más la riqueza fosilífera de los afloramientos de areniscas limosas portadoras de Pecten alatus Buch asignación que Strobel da a estos fósiles siguiendo las menciones de Phillipi de 1860. El nivel fosilífero se halla en la Formación Puesto Araya de edad pliensbachiana, como ha sido constatado por estudios posteriores. Sobre esta base se describe la travesía y la importancia del hallazgo del Liásico fosilífero en la vertiente argentina de la Cordillera de Los Andes.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Geológica Argentina

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
STROBEL
dc.subject
EXPEDICION
dc.subject
ANDES
dc.subject
LIASICO
dc.subject.classification
Geociencias multidisciplinaria

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
A 150 años del descubrimiento del Liásico marino en la Argentina: El cruce de los Andes de Pellegrino Strobel
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-08-14T11:40:13Z
dc.journal.pagination
33-33
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Malargue
dc.description.fil
Fil: Ramos, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Aguirre-Urreta, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Simposio
dc.description.nombreEvento
VI Simposio Argentino del Jurásico
dc.date.evento
2016-04-18
dc.description.ciudadEvento
Malargüe
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Geológica Argentina
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Palenteológica Argentina
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Sedimentología
dc.source.libro
Programa y resúmenes: VI Simposio Argentino del Jurásico
dc.date.eventoHasta
2016-04-20
dc.type
Simposio
Archivos asociados