Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Taller de Arquitectura: divergencias ante las prácticas pedagógicas instituidas

Título: The Architecture design studio course: divergences from instituted pedagogical practices
Rodríguez, Lucas GastónIcon ; Fiscarelli, Diego MartínIcon
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Universidad de San Sebastián. Escuela de Arquitectura
Revista: Materia Arquitectura
ISSN: 0718-7033
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Arquitectónica

Resumen

 
Con la voluntad de ejercer la negación como acto de divergencia, en este artículo se estructuran argumentos para superar la enseñanza lineal, prescriptiva y positivista de la arquitectura. En este sentido, se reivindica al taller como modalidad pedagógica, como espacio de enseñanza- aprendizaje en la actualidad y como campo de producción de conocimiento proyectual. En las conclusiones, se asevera la pertinencia del taller para la superación de las lógicas tradicionales, en favor de la formación crítica, reflexiva y compleja. Y se promociona la epistemología del diseño, en sinergia con la formación académica y disciplinar, a través de las habilidades del propio pensamiento proyectual, en su orden racional, creativo y narrativo.
 
In order to explore refusals, as an act of divergence, the paper proposes arguments to overcome linear, prescriptive, positivist teaching in architecture. To this end, it delves into the Design Studio Course as a pedagogical modality, a teachinglearning space today, and a production field for design knowledge. In the conclusions, its relevance for overcoming traditional logics is asserted, in favour of critical, reflective, complex training. And the epistemology of design is promoted, in synergy with academic and disciplinary training, through the skills of design thinking itself and its rational, creative, and narrative characterization.
 
Palabras clave: ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA , TALLER , PENSAMIENTO PROYECTUAL , EDUCACION , DISEÑO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 537.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221983
URL: http://www.materiaarquitectura.com/index.php/MA/article/view/537
DOI: https://doi.org/10.56255/ma.v1i23.537
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Rodríguez, Lucas Gastón; Fiscarelli, Diego Martín; El Taller de Arquitectura: divergencias ante las prácticas pedagógicas instituidas; Universidad de San Sebastián. Escuela de Arquitectura; Materia Arquitectura; 23; 1-2023; 76-93
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES