Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un análisis de la circulación hipermediática de “Salvemos el Monumental”

Título: An analysis of the hypermedia circulation of “Salvemos el Monumental”
Ibarrola, David SebastiánIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Central de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales. Escuela de Sociología
Revista: Revista Central de Sociología
ISSN: 0718-4379
e-ISSN: 2735-7058
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El avance del mercado sobre el deporte ha adoptado en Argentina un formato particular: mientras sus clubes son entidades no lucrativas, se han desarrollado una serie de medidas de inspiración mercantil. En el plano mediático, en los últimos años se ha ingresado a una etapa donde los tradicionales medios masivos entran en relación con otros basados en internet. En este marco, me propongo abordar la circulación del discurso de una página de Facebook llamada “Salvemos el Monumental”, que se proponía divulgar su oposición al traslado del mencionado estadio, hogar del Club River Plate. Para lograr esto recuperaré la propuesta de Carlón para analizar la circulación en el nuevo ecosistema mediático, realizando una inmersión en el ámbito digital estudiado. Se concluye la posibilidad de resistencias a los mensajes mediáticos dominantes (favorables a la mudanza), considerando también los límites de esta lucha contra el avance del mercado en el deporte.
 
The advance of the market on sport has adopted a particular format in Argentina: while its clubs are non-profit entities, a series of commercial-inspired measures have been developed. At the media level, in recent years a stage has been entered where the traditional mass media enter into a relationship with others based on the Internet. In this framework, I intend to adress the circulation of the discourse of a Facebook page called “Salvemos el Monumental”, which intends to disseminate its opposition to the transfer of the aforementioned stadium, home of the River Plate Club. To achieve this, I will recover Carlón’s proposal to analyze the circulation in the new media ecosystem, making an immersion in the digital field studied. The possibility of resistance to the dominant media messages (favorable to the move) is concluded, also considering the limits of this fight against the advance of the market in sport.
 
Palabras clave: Fútbol , Mercantilización , Redes sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 692.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221782
URL: https://www.centraldesociologia.cl/index.php/rcs/article/view/150
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ibarrola, David Sebastián; Un análisis de la circulación hipermediática de “Salvemos el Monumental”; Universidad Central de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales. Escuela de Sociología; Revista Central de Sociología; 16; 16; 7-2023; 26-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES