Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Familiaridad consigo mismo, reflexión y desesperación en Kierkegaard. Un comentario a Deleuze, Kierkegaard and the Ethics of Selfhood de Andrew Petzinger

Título: Familiarity with oneself, reflection and despair in Kierkegaard. A commentary on Deleuze, Kierkegaard and the Ethics of Selfood by Andrew Petzinger
Rodríguez, Pablo UrielIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
Revista: Nuevo Itinerario
ISSN: 0328-0071
e-ISSN: 1850-3578
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El presente artículo pretende explorar algunos aspectos centrales de la teoría de la subjetividad de Kierkegaard. Con este propósito, procedo a una reconstrucción y discusión de algunos capítulos del libro de Andrew Petzinger Deleuze, Kierkegaard and the Ethics of Selood de reciente publicación. En primer lugar y siguiendo a Petzinger, trataré de fijar qué lugar le otorga Deleuze a Kierkegaard en la historia postkantiana de la subjetividad. A continuación, ofreceré una interpretación del primer capítulo de La enfermedad mortal a partir de la noción de «familiaridad consigo mismo».
 
The present article aims to explore some central aspects of Kierkegaard's theory of subjectivity. For this purpose, I reconstruct and discuss some chapters of Andrew Petzinger's recently published book Deleuze, Kierkegaard and the Ethics of Selfood. First, and following Petzinger, I will try to establish what place Deleuze gives to Kierkegaard in the post-Kantian history of subjectivity. then, I will offer an interpretation of the first chapter of the Sickness unto Death based on the notion of «familiarity with oneself».
 
Palabras clave: KIERKEGAARD , ANGUSTIA , LIBERTAD , PSICOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 365.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221519
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/6998
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/nvt.1926998
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez, Pablo Uriel; Familiaridad consigo mismo, reflexión y desesperación en Kierkegaard. Un comentario a Deleuze, Kierkegaard and the Ethics of Selfhood de Andrew Petzinger; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario; 19; 2; 11-2023; 17-34
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo La belleza de la vida ética en Kierkegaard: la incorporación de Kant en O lo uno o lo otro II: Una alternativa a Las éticas de Kierkegaard de Yésica Rodríguez
    Rodríguez, Pablo Uriel (Universidad del Salvador, 2024-06)
  • Artículo Padecer por ser sí mismo en la psicología de Kierkegaard: Una confrontación con la Segunda Parte de Las éticas de Kierkegaard
    Rodríguez, Pablo Uriel (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”, 2024-07)
  • Artículo Algunos puntos capitales de la reflexión existencial de Kierkegaard en torno a la noción de libertad según el análisis de Cornelio Fabro
    Benavides, Cristian Eduardo (Universidad Pontificia Bolivariana, 2016-08)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES