Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Controversia y las transformaciones en la batalla simbólica durante el exilio

Título: Controversia and the transformations in the symbolic battle during exile
Gauna, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
Revista: Avatares de la Comunicación y la Cultura
ISSN: 1853-5925
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
En este artículo ubicamos a la revista Controversia para el examen de la realidad argentina (1979-1981) como un ejemplo de producto cultural que propició una buena parte de las transformaciones acontecidas en el paso de una década a otra, respecto a las prácticas y a las ideas políticas en las que se apoyó su grupo editor. También exponemos que la revista fue un medio de comunicación que condensó una serie de debates que tuvieron un cierto derrotero previo al exilio argentino en México; y mostramos que, si bien la última dictadura militar marcó un punto de inflexión en el terreno político y cultural en Argentina, Controversia fue un eco de ese proceso y sirvió de punto de pasaje para nuevas formas en que se relacionaron la política y la cultura –en las cuales los intelectuales de la comunicación tuvieron un papel destacado-, dejando de lado a la lucha armada. Corroboramos la hipótesis de que en Controversia se produjo un punto de viraje para un grupo de intelectuales exiliados en México, el cual estuvo inmerso en un cambio de década que llevó la marca de la transformación del ideario revolucionario hacia uno democrático, donde se retomó la tarea intelectual y se produjo un cambio de lenguaje.
 
In this article we locate the magazine Controversia para el examen de la realidad argentina (1979-1981) as an example of a cultural product that led to a good part of the transformations that occurred in the passage from one decade to another, regarding practices and ideas, policies supported by his publishing group. We also state that the magazine was a means of communication that condensed a series of debates that had a certain course prior to the Argentine exile in Mexico; and we show that, although the last Argentine military dictatorship marked a turning point in the political and cultural field in Argentina, Controversia was an echo of that process and served as a transition point for new ways in which politics and culture were related. -in which communication intellectuals played a prominent role-, leaving aside the armed struggle. We corroborate the hypothesis that in Controversia there was a turning point for a group of exiled intellectuals in Mexico, which was immersed in a change of decade that marked the transformation of the revolutionary ideology towards a democratic one, where the intellectual task was resumed and there was a change of language.
 
Palabras clave: CONTROVERSIA , LUCHA ARMADA , CRÍTICA , DEMOCRACIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 304.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221350
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/8977
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gauna, Juan Pablo; Controversia y las transformaciones en la batalla simbólica durante el exilio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 26; 12-2023; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES