Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Toro Manríquez, Mónica del Rosario

dc.contributor.author
Promis Baeza, Alvaro Andres

dc.date.available
2023-12-21T14:57:58Z
dc.date.issued
2014
dc.identifier.citation
Análisis de los micrositios de regeneración para Nothofagus pumilio en sectores perturbados y no perturbados por el efecto del Castor canadensis en Tierra del Fuego, Chile; VI Congreso Chileno de Ciencias Forestales; Temuco; Chile; 2014; 125-125
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/221172
dc.description.abstract
Castor canadensis afecta a bosques de Nothofagus en Tierra del Fuego, por construcción de castoreras e inundación de bosques. Luego de la eliminación de castores, el sector inundado cambia a una pradera abierta. El objetivo es analizar el establecimiento de plantas de regeneración de N. pumilio (lenga) respecto a micrositios en pradera de castor y bosque no afectado por castor. La investigación se desarrolló en una castorera abandonada, en el sector de Vicuña, Tierra del Fuego (54º8?S, 68º42?O). En la vecindad de la castorera se encuentra un bosque de lenga coetáneo (390 árboles/ha, 93,5 m2/ha). En la pradera de castor y en el bosque se instalaron sistemáticamente 121 y 88 parcelas para estimación de cobertura de cada uno de los sustratos presentes. En las parcelas se identificaron los micrositios que están siendo utilizados por las plantas de regeneración de lenga. Las plantas fueron caracterizadas y se identificó la presencia de ramoneo por Lama guanicoe (guanaco). Los resultados establecen que los principales sustratos en la pradera corresponden a conjuntos de plantas herbáceas (47,9% de cobertura) y madera en descomposición grado 1 (12,6%). En el bosque el sustrato del suelo está cubierto mayoritariamente por plantas herbáceas (30,7%) y hojarasca (13,7%). En la pradera se encontraron 1,9 plantas de regeneración por m2, estableciéndose mayoritariamente sobre plantas herbáceas (entre 52,2 y 55,6% de las plantas). En el bosque de lenga se encontraron 10,0 plantas de regeneración por m2, las que se encontraban creciendo mayoritariamente sobre madera en descomposición grado 3 (39,7 a 44,6%). El 81,5% de las plantas se encuentran ramoneadas por guanaco en la pradera de castor y solamente el 15,9% en el bosque. Actividades de restauración de castoreras abandonadas deberían considerar el establecimiento de plantas de regeneración en micrositios que son utilizados naturalmente por lenga, además de aislar la presencia de guanaco.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de La Frontera
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Plantas de regeneración
dc.subject
Micrositio
dc.subject
Ramoneo
dc.subject
Lenga
dc.subject
Pradera de castor
dc.subject.classification
Silvicultura

dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Análisis de los micrositios de regeneración para Nothofagus pumilio en sectores perturbados y no perturbados por el efecto del Castor canadensis en Tierra del Fuego, Chile
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-09-15T12:20:23Z
dc.journal.pagination
125-125
dc.journal.pais
Chile

dc.journal.ciudad
Temuco
dc.description.fil
Fil: Toro Manríquez, Mónica del Rosario. Universidad de Chile; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Promis Baeza, Alvaro Andres. Universidad de Chile; Chile
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/26703
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
VI Congreso Chileno de Ciencias Forestales
dc.date.evento
2014-04-09
dc.description.ciudadEvento
Temuco
dc.description.paisEvento
Chile

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad de La Frontera
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Chilena de Ciencias Forestales
dc.source.libro
Actas VI Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Investigación y Desarrollo Forestal Sustentable
dc.date.eventoHasta
2014-04-11
dc.type
Congreso
Archivos asociados