Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Salud, consumo de sustancias y educación popular

Título: Health, substance use and popular education
Hennig, BrunoIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
Revista: Del prudente Saber y el máximo posible de Sabor
ISSN: 1515-3576
e-ISSN: 2618-4141
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este artículo consiste en una elaboración teórica con potencial heurístico, en la que se ha realizado un análisis bibliográfico desde un enfoque crítico y transdisciplinario basado en la epistemología de la complejidad. El objetivo es resaltar algunas diferencias entre el modelo prescriptivo, por un lado, y el modelo participativo, por otro, en relación con el uso de sustancias ilícitas y, a su vez, esbozar algunas conexiones entre la pedagogía y el campo pluridisciplinar de la salud. La hipótesis es que las huellas de Paulo Freire se podrían encontrar en el paradigma participativo. Se concluye que las prácticas de cuidado en general, las prácticas desde el paradigma participativo, el modelo de reducción de riesgos y daños en particular, y las prácticas de educación popular son una forma de practicar la contrapedagogía.
 
This article consists of a theoretical elaboration with heuristic potential, in which a bibliographic analysis has been carried out from a critical and transdisciplinary approach based on the epistemology of complexity. The aim is to highlight some differences between the prescriptive model, on the one hand, and the participatory model, on the other hand, in relation to the use of illicit substances and, in turn, to outline some connections between pedagogy and the multidisciplinary field of health. The hypothesis is that the traces of Paulo Freire can be found in the participatory paradigm. It is concluded that care practices in general, practices from the participatory paradigm, the risk and harm reduction model in particular, and popular education practices are a way to practice counter-pedagogy
 
Palabras clave: CONSUMO DE DROGAS , SALUD , EDUCACIÓN POPULAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 567.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221051
URL: https://pcient.uner.edu.ar/index.php/dps/article/view/1549/1783
DOI: https://doi.org/10.33255/26184141/1549e0014
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Hennig, Bruno; Salud, consumo de sustancias y educación popular; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Del prudente Saber y el máximo posible de Sabor; 18; 7-2023; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES