Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

No todo lo que cambia es el clima: composición craneana en anuros, ontogenia, homología, nomenclatura y un montón de problemas

Alcalde, LeandroIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVI Congreso Argentino de Herpetología
Fecha del evento: 29/09/2015
Institución Organizadora: Asociación Herpetológica Argentina;
Título del Libro: XVI Congreso Argentino de Herpetología. Libro de resúmenes
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

La identificación de estructuras homologas constituye un problema central en biología evolutiva. Esta problemática se ve afectada por cuestiones teórico-filosóficas, técnicas y problemas inherentes a las estructuras estudiadas. Un ejemplo del primer caso involucra directamente al concepto de homología que se elige como marco de referencia. Con relación a lo segundo, muchas veces se reformula la homología de determinada estructura al variar la técnica con la que se aborda su estudio. Los criterios de homología pueden chocar entre si y a su vez pueden hacerlo con las hipótesis de homología generadas empleando técnicas tradicionales para el estudio de la morfología (histología, tinción y diafanización, etc.), o incluso con la información proveniente desde la cladística. Para salvar estas situaciones es necesario comprender la homología como un concepto naturalmente jerárquico, donde la información proveniente de diferentes enfoques debe integrarse. De este modo la comprensión genética del desarrollo y las técnicas modernas para el estudio de la ontogenia amplían el horizonte de comprensión para las morfologías observadas mediante técnicas tradicionales, sin anularlas. Respecto de estas últimas, las técnicas de doble tinción y diafanización en combinación con las técnicas histológicas son muy útiles para abordar el estudio de las estructuras esqueléticas de los vertebrados.La existencia de más de un centro de osificación para ciertos huesos del cráneo ha sido reportada para todos los grandes grupos de tetrápodos, pero resulta bastante extendida dentro de Lissamphibia. La presente revisión aborda la homología de los huesos del cráneo de anuros desde un enfoque ontogenético y provee una discusión de las diferentes hipótesis de homología ósea que se han propuesto poniendo en evidencia de que manera, la aceptación de unas u otras, cambia la percepción que se tiene del cráneo del grupo, tanto en relación con la sistemática entre formas actuales, como entre estas y grupos fósiles.
Palabras clave: Anura , Homología ósea , Osteocraneo , Ontogenia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 236.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221027
URL: http://aha.org.ar/congresos-y-reuniones/
Colecciones
Eventos(ILPLA)
Eventos de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Citación
No todo lo que cambia es el clima: composición craneana en anuros, ontogenia, homología, nomenclatura y un montón de problemas; XVI Congreso Argentino de Herpetología; Tucumán; Argentina; 2015; 46-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES