Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Sociedad Sarmiento, el Instituto de Estudios Históricos y los orígenes de la profesionalización de la historia en Tucumán en los años 1930

Vignoli, MarcelaIcon ; Cardozo, Dinorah MarianaIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Grupo Prohistoria
Revista: Prohistoria
ISSN: 1514-0032
e-ISSN: 1851-9504
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Este trabajo estudia la creación del Instituto de Estudios Históricos de Tucumán (IEHT) y su rol en el proceso de profesionalización de la historia acaecido en la Argentina durante las primeras décadas del siglo XX. Se analizarán los vínculos establecidos entre el IEHT y los referentes de otras instituciones dedicadas al estudio e investigación de la historia en el país. Esta investigación plantea la existencia de historiadores consagrados y de un público especializado –por lo menos en el norte del país–, que habrían fomentado la creación del Instituto y permite pensar en una extensa red de personas con una vocación histórica explícita que habría excedido el área metropolitana.
 
This work explores the creation of the Institute for Historical Studies in Tucumán (IEHT) and their role in the process of professionalization of history that occurred in Argentina during the first decades of the twentieth century We will analyze the links established between the IEHT to other institutions dedicated to the study and research of the history in the country. This research raises the existence of historians and a specialized public - at least in the north of the country-, which would have fostered the establishment of the Institute and allows us to think of an extensive network of people with a historical vocation that explicit would have exceeded the metropolitan area.
 
Palabras clave: Profesionalización , Historiografía , Sociabilidad , Metodología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 598.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/22095
URL: http://ref.scielo.org/w9vgbb
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Vignoli, Marcela; Cardozo, Dinorah Mariana; La Sociedad Sarmiento, el Instituto de Estudios Históricos y los orígenes de la profesionalización de la historia en Tucumán en los años 1930; Grupo Prohistoria; Prohistoria; XVI; 19; 6-2013; 97-117
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES